Indra afronta una jornada clave con cambios en su consejo y la compra de Hispasat a punto de cerrarse

Indra discutirá la renovación de vocales y la adquisición de Hispasat en una reunión clave este miércoles.

Archivo - Sede central de IndraINDRA - Archivo

Este miércoles, 29 de octubre, será un día crucial para Indra, ya que su consejo de administración se reunirá mientras pende la incertidumbre sobre la renovación de seis vocales y se aproxima la finalización de la compra de casi el 90% de Hispasat por 725 millones de euros, operación que se espera concluir en noviembre.

Este martes concluyeron los mandatos de cinco vocales independientes: Virginia Arce, Belén Amatriain, Coloma Armero, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán, junto con el de Juan Moscoso, consejero dominical por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Indra. Además, se rumorea que podría haber cambios entre los vocales independientes para facilitar la potencial fusión de Indra con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), propiedad del presidente de Indra, Ángel Escribano y su hermano Javier Escribano, quien también forma parte del consejo de Indra.

Un comité especial fue creado en julio para revisar los conflictos de interés de esta fusión, con miembros como Belén Amatriain, Eva María Fernández, Josep Oriol Piña y Bernardo Villazán, quien dejó el comité en agosto «por razones personales». Se espera que la comisión presente un informe aunque no estará listo para esta reunión.

En la próxima reunión de Indra también se discutirá el cierre de la adquisición a Redeia del 89,68% de Hispasat, valorada en 725 millones de euros, lo que incluye el control de los satélites militares de la empresa. Ángel Escribano ha indicado que confía en que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) apruebe la operación en su primera fase en noviembre.

A pesar de no alcanzar a tiempo para el gran acuerdo entre Airbus, Leonardo y Thales, Hisdesat explora el desarrollo de un tercer satélite de comunicaciones militares seguras (SpainSat NG III), un proyecto que podría costar cerca de 1.000 millones de euros durante su vida útil.

Indra también está ampliando su presencia en el sector de la defensa, incluyendo vehículos militares y drones, y ha recibido aproximadamente 6.600 millones de euros en préstamos gubernamentales al 0% de interés para financiar la modernización militar.

En el ámbito bursátil, Indra ha experimentado un incremento del 33% este mes, aunque sus acciones cerraron con una ligera caída del 0,49% en 49,22 euros en la última sesión, tras haber superado momentáneamente los 50 euros.

Personalizar cookies