Ángel Escribano, presidente de Indra, ha confirmado que la finalización de la adquisición del 89,68% de Hispasat a Redeia por un valor de 725 millones de euros se efectuará en noviembre. Durante su intervención en el ‘VII Foro de Defensa’ organizado por ‘El Economista’, Escribano ha explicado que el proceso ha sido complicado, necesitando aprobaciones regulatorias en más de diez países.
Respecto a la estructura de gobernanza de Hispasat tras la transacción, Escribano ha mencionado que actualmente no es un tema de preocupación, anticipando futuras conversaciones para resolver cómo quedará configurado el consejo de administración tras la operación. “El ‘closing’ de la operación será este mes de noviembre y, por supuesto, no puedo decir cómo va a quedar, porque ahora mismo no es una preocupación. Creo que Hispasat está muy bien gestionada”, ha enfatizado Escribano, que estuvo acompañado por Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat, entre otros ejecutivos del sector.
La operación, anunciada inicialmente en febrero, no solo implica la adquisición del 89,68% de Hispasat, sino también el control de Hisdesat, especializada en satélites militares. A la espera de finalizar esta venta, el capital de Hisdesat se reparte entre Hispasat (43%), el Ministerio de Defensa a través de Isdefe (30%), Airbus (15%), Indra (7%) y Sener (5%). Isdefe transferirá un 0,1% adicional a Indra, asegurando un control mayoritario del 50,1% en Hisdesat una vez completada la compra de Hispasat.
Además, recientemente el Gobierno ha otorgado a Hisdesat un préstamo de 1.011,9 millones de euros para el programa ‘PAZ 2’, y ha autorizado préstamos adicionales por 6.582 millones de euros a Indra, destinados a la prefinanciación de programas de modernización militar.
