Indra se compromete con la producción local en el nuevo contrato de vehículos lanzapuentes para el Ejército

Indra asegura un diseño y producción totalmente nacionales en su nuevo contrato militar para vehículos lanzapuentes.

Archivo - Factoría de Indra-GijónINDRA - Archivo

Indra ha confirmado su enfoque en una producción y diseño “100% españoles” para el nuevo contrato de 32 vehículos lanzapuentes destinados al Ejército, en un contexto de incremento presupuestario en defensa, según fuentes internas de la compañía consultadas por Europa Press.

La estrategia de Indra incluye el aprovechamiento de sus recientes adquisiciones productivas en Asturias, destacando la compra de ‘El Tallerón’ a Duro Felguera por 3,6 millones de euros, con el objetivo de fortalecer los corredores industriales del Gobierno, especialmente en el norte y las rutas de la plata y del Mediterráneo.

Recientemente, el Gobierno aprobó un contrato por casi 316 millones de euros para vehículos lanzapuentes y, a mediados de octubre, Indra recibió un préstamo estatal de 190 millones de euros a interés del 0% para este programa de modernización. A finales de año, se espera la definición del plan industrial y la selección de las empresas colaboradoras.

Desde Indra no se han especificado las compañías que participarán, pero se subraya la oportunidad para el sector nacional, en un mercado dominado por dos fabricantes alemanes. En particular, se resalta que la plantilla de Indra-Gijón ganará experiencia en un segmento hasta ahora inexplorado en España.

En este contexto, General Dynamics European Land Systems busca participar en el proyecto, argumentando que su exclusión llevaría a Indra a depender de “proveedores extranjeros”. Además, se vincula la apertura de un nuevo centro productivo en Cataluña a su inclusión en el contrato.

El programa no solo abarca la fabricación, sino también el mantenimiento y modernización de los vehículos, considerados esenciales para el apoyo a las unidades de zapadores del Ejército.

Personalizar cookies