Indra destaca 17 iniciativas vanguardistas en el ‘Indra NGWS Technology Marketplace’

ÛIndra NGWS Technology Marketplace'INDRA

En el evento ‘Indra NGWS Technology Marketplace’, se han dado a conocer 17 «proyectos disruptivos» por parte de 14 entidades, que incluyen empresas, universidades y centros de investigación de España, participantes en el programa NGWS/FCAS (New Generation Weapon System/Future Combat Air System). Este programa es crucial para el desarrollo del futuro sistema de combate aéreo.

Entre los proyectos presentados, se encuentran avances en la nube de combate liderados por entidades como el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y Gradiant; además de Fyla, AG Photonics y el Instituto de Astrofísica de Canarias; IDBotic y Quside.

Adicionalmente, se han destacado desarrollos en sensores avanzados por parte de Sensia y la Universidad Politécnica de Madrid; Anteral y la Universidad Pública de Navarra; la Universidad Carlos III de Madrid y el Grupo de Optoelectrónica y Tecnología Láser (GOTL) de la misma universidad; así como Beamagine y Gradiant.

Indra, en su función de coordinador nacional del NGWS/FCAS, ha facilitado la incorporación de estas entidades en lo que describen como el programa de defensa más significativo en curso en Europa. Esto permitió a las entidades exhibir sus avances a los supervisores nacionales e internacionales «en un formato de ‘marketplace’ en el que cada una de ellas contó con un puesto propio».

El NGWS/FCAS, promovido por Alemania, España y Francia, apunta a crear un ‘sistema de sistemas’ que integrará un caza de sexta generación y varios ‘carriers’ o drones dentro de una nube de combate. «Un sistema que incorpora tecnologías que deberán estar a la vanguardia en 2040, lo que exige identificar hoy cualquier propuesta disruptiva para acelerar al máximo su maduración y disponer de ella dentro de 15 años», resalta Indra.

Por ello, el NGWS/FCAS ha incentivado la participación temprana de empresas no tradicionalmente ligadas al ámbito defensivo, pero que desarrollan tecnologías avanzadas de uso dual que serán «clave» en el futuro.

Personalizar cookies