Indra destinará cerca de 150 millones de euros a nuevas inversiones en España y EE.UU en los próximos dos años

Indra invertirá 150 millones de euros en mejoras y nuevas instalaciones en Gijón, Vigo, Córdoba y una planta en Kansas, EE.UU.

Archivo - Fachada de la sede de Indra, a 31 de marzo de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, ha comunicado que la empresa planea invertir aproximadamente 100 millones de euros en sus sedes de Gijón (‘El Tallerón’), Vigo y Córdoba en los próximos dos años. Además, se invertirán 50 millones de dólares (unos 43 millones de euros) en una nueva planta en Kansas, Estados Unidos, que se dedicará a las divisiones de ‘Tráfico Aéreo’ y ‘Movilidad’.

La nueva instalación en EE.UU se centrará en la producción de radares y radios para el mercado americano, además de construir pórticos de peaje del tipo ‘free flow’. Este proyecto generará 200 empleos en Estados Unidos, según indicó De los Mozos durante la presentación de resultados trimestrales.

En España, la apuesta de Indra en Vigo consistirá en potenciar el centro tecnológico en áreas como guerra electrónica y sistemas contra drones, mientras que la fábrica de Córdoba, que abrirá en 2026, se enfocará en la fabricación de radares antidrón y de vigilancia espacial, con tecnología de la Agencia Espacial Europea (AESA).

Además, se ha anunciado que la empresa está desarrollando una línea automatizada de radares en Córdoba, destinada a producir anualmente cerca de 100 unidades del radar Nemus, proyectado como el futuro sistema antiaéreo español y europeo.

Respecto a las instalaciones de Gijón, recientemente adquiridas a Duro Felguera por 3,6 millones de euros, se prevé que comiencen las primeras operaciones de producción de los vehículos 8×8 Dragón en ‘El Tallerón’ ‘antes de que acabe el año’. La empresa también está finalizando los trámites para que esta sede obtenga las certificaciones necesarias para operar como una fábrica de armas.

Finalmente, De los Mozos ha remarcado que la empresa no tiene intenciones de ‘regalar’ los activos de Minsait que no considera estratégicos, subrayando que cualquier venta se realizará solo si es beneficiosa para los intereses de la compañía.

Personalizar cookies