Indra experimenta un ascenso del 5% en la Bolsa impulsada por tensiones geopolíticas y avances en su fusión con Escribano

Indra ascende un 5% en la Bolsa estimulada por el aumento de tensiones geopolíticas y progresos en la fusión con Escribano.

Archivo - Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Este miércoles, la compañía española Indra ha visto un incremento de hasta un 5% en el valor de sus acciones durante las primeras horas de la bolsa, estimulado tanto por el aumento de las tensiones geopolíticas como por los progresos en su posible integración con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).

A las 10:45 de la mañana, las acciones alcanzaron los 39,78 euros cada una, lo que supone un incremento del 5,07% respecto al cierre del día anterior, cuando se situaban en 37,86 euros. Este aumento es parte de una revalorización anual que ya acumula el 120%.

Desde XTB, los analistas indican que el impulso en el valor de Indra se debe principalmente a un comentario de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, después de su encuentro con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

“Trump vuelve a mover al mercado con un post en su red social (Truth Social). En esta ocasión el presidente americano ha salido de su reunión con Zelenski optimista y ha afirmado que Ucrania, con la ayuda de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y ganar toda Ucrania en su forma original. También remarca el papel de la OTAN y que esto se conseguiría con paciencia y apoyo financiero”, explican los analistas de XTB.

Recientemente, Indra ha fortalecido su división de armamento con la adquisición del negocio de drones de Aertec y planea aumentar su presencia en el mercado de sistemas antidrón. Además, se están realizando avances en la posible fusión con EM&E, para la cual se ha contratado a Santander como asesor, según informes de ‘Expansión’ confirmados por fuentes del mercado a Europa Press.

Por otra parte, el Gobierno ha aprobado un real decreto para la concesión directa de préstamos a Indra para el desarrollo del Sistema Integral Aéreo de Última Generación (NGWS Nacional), aunque aún no se ha especificado el monto de estos préstamos.

“El programa objeto de este real decreto es el Sistema Integral Aéreo de Última Generación (SIAGEN), que tiene por objetivo la maduración tecnológica de los distintos paquetes de trabajo del programa Sistema de Armas de Nueva Generación (NGWS) dentro de un Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS)”, aclaró el Gobierno, que facilitará estos préstamos a través del Ministerio de Industria.

Personalizar cookies