Indra experimenta una notable alza del 5% en Bolsa impulsada por tensiones geopolíticas y avances en su fusión con Escribano

La empresa Indra sube un 5% en la Bolsa influenciada por tensiones geopolíticas y el progreso en su fusión con Escribano.

Archivo - Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Este miércoles, las acciones de Indra, compañía española especializada en defensa y tecnología, han experimentado un incremento del hasta un 5% en la apertura del mercado, situándose en 39,78 euros por acción alrededor de las 10:45, lo que representa un aumento del 5,07% con respecto al cierre del día anterior, en el que se cotizaban a 37,86 euros. Este ascenso marca una notable revalorización del 120% en lo que va de año.

De acuerdo con los expertos de XTB, este impulso se debe en gran medida a las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, luego de su encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. “Trump vuelve a mover al mercado con un post en su red social (Truth Social). En esta ocasión el presidente americano ha salido de su reunión con Zelenski optimista y ha afirmado que Ucrania, con la ayuda de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y ganar toda Ucrania en su forma original. También remarca el papel de la OTAN y que esto se conseguiría con paciencia y apoyo financiero”, señalan desde XTB.

Es importante mencionar que en las últimas semanas, las tensiones geopolíticas en la Unión Europea se han intensificado tras la incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia y Rumanía, situación que también ha favorecido la valorización de empresas del sector defensa como Leonardo, Rheinmetall, Thales y BAE Systems.

En paralelo, Indra ha fortalecido su división de defensa con la compra del negocio de drones de Aertec y busca ampliar su presencia en el mercado de sistemas antidrón. Además, continúan los progresos en la potencial fusión con Escribano Mechanical & Engineering, que ha recurrido a los servicios de Santander para evaluar la operación, información que adelantaba ‘Expansión’ y confirmaban fuentes del mercado a Europa Press.

Recientemente, el Gobierno ha emitido un real decreto que regula la concesión de préstamos directos a Indra para el desarrollo del Sistema Integral Aéreo de Última Generación (NGWS Nacional), tal y como detalló el Ejecutivo, que llevará a cabo estos préstamos a través del Ministerio de Industria.

Personalizar cookies