Indra ha establecido 346 convenios con instituciones de Formación Profesional (FP) y tiene el objetivo de contratar al 75% de los estudiantes que actualmente realizan prácticas, para el año 2025 dentro de la empresa.
Altos directivos de la corporación compartieron estos planes durante un evento realizado este lunes en su central de Alcobendas, donde se reunieron con directores de centros de FP de toda España, además de representantes del ministerio de Educación, FP y Deportes y la Consejería de Educación de Madrid, subrayando la importancia de esta formación en áreas clave como la defensa, el aeroespacio y las tecnologías digitales.
“Esta vía educativa abre puertas a carreras profesionales sólidas y apasionantes. En Indra Group estamos liderando un momento clave como es la reindustrialización de España, convencidos de que la Formación Profesional no solo capacita a miles de jóvenes cada año, sino que es una palanca de transformación para nuestra sociedad”, destacó Ángel Escribano, presidente de Indra Group y antiguo estudiante de FP.
Actualmente, un tercio de los empleados de Indra Group en España son graduados de FP, demostrando el compromiso de la empresa con esta modalidad educativa como motor de empleabilidad y competitividad.
Se espera que en 2025, el 75% de los alumnos en prácticas se sumen a la plantilla para fortalecer el rol de Indra como impulsora del sector industrial y tecnológico del país. “Un país que desea desarrollar una sólida capacidad industrial y una autonomía tecnológica real debe apostar decididamente por la FP, como lo está haciendo España”, afirmó el presidente ejecutivo.
José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ofreció un breve repaso sobre las distintas áreas de operación de la compañía, resaltando las oportunidades emergentes en un periodo de intensa transformación.
“Las administraciones, los centros de formación y las empresas debemos colaborar para convertir esta transformación en una realidad y asegurar un futuro próspero para los jóvenes”, agregó.
En el evento, se enfatizó el crecimiento constante de la FP en España, que ya cuenta con más de un millón de estudiantes inscritos este año académico, poniendo especial atención en la demanda de perfiles tecnológicos, la relevancia de la FP Dual y la necesidad de una orientación temprana para los jóvenes.