Indra forma alianza con Bittium de Finlandia para avanzar en comunicaciones militares tácticas

Archivo - Firma del acuerdo entre Indra y Bittium, con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en el centro de la imagen. En el Ministerio de Defensa, en Madrid (España).INDRA - Archivo

Indra ha firmado un acuerdo preliminar con la empresa finlandesa Bittium, con el objetivo de colaborar en el desarrollo de soluciones de radio definida por software (SDR), una tecnología esencial para la modernización de la defensa, según se ha anunciado en un comunicado de la compañía española.

El pacto, que se ha formalizado en el Ministerio de Defensa en Madrid, implicará una transferencia tecnológica de Bittium a Indra, que contribuirá con su «amplia experiencia y conocimientos» en el sector de los SDR y las formas de onda.

Además, Indra se encargará de la adaptación necesaria para poder implementar en España las capacidades tecnológicas e industriales que permitan desarrollar «una solución completamente propietaria de origen europeo».

Ángel Escribano, presidente de la compañía, ha enfatizado que esta solución «garantizará la soberanía europea» sobre este recurso «crítico» y satisfará las exigencias de las Fuerzas Armadas españolas y de sus aliados.

«Queremos dar un paso más en la amplia trayectoria de Indra en el desarrollo de tecnologías propias y en la experiencia acumulada durante los últimos 15 años en el ámbito de la tecnología SDR y las formas de onda, lo que nos ha posicionado como líderes nacionales en este campo», ha destacado Escribano.

Por otro lado, Petri Toljamo, CEO de Bittium, ha manifestado su «entusiasmo» por suministrar su tecnología a Indra para su implementación en los programas militares en las zonas de mercado acordadas.

«Con más de 40 años de experiencia, Bittium se ha establecido como un pionero en soluciones avanzadas de comunicación táctica de próxima generación y radios definidas por software para la modernización de las comunicaciones tácticas militares», añadió Toljamo.

Indra, en coordinación con las autoridades españolas, y Bittium son miembros fundadores de la empresa conjunta ‘a4ESSOR’, que agrupa a diversas compañías europeas enfocadas en el desarrollo de formas de onda específicas para facilitar una interoperabilidad más segura y eficiente entre los ejércitos.

De hecho, hace dos años, la OTAN adoptó una de las formas de onda de alta velocidad desarrolladas por esta empresa conjunta y aprobó su uso para comunicaciones tácticas en plataformas de radio.

Personalizar cookies