Indra forma alianza con Multiverse para potenciar su plataforma IA IndraMind

Indra se une a la empresa vasca Multiverse para avanzar en el desarrollo de su plataforma de IA IndraMind, destinada a usos civiles y militares.

Archivo - Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Indra ha firmado un acuerdo preliminar con Multiverse, una empresa de San Sebastián, para desarrollar IndraMind, su sistema de inteligencia artificial aplicable tanto en el ámbito civil como militar, según han informado fuentes de ambas empresas a Europa Press.

Multiverse Computing, establecida en 2019, es una compañía especializada en software cuántico con operaciones en varios países, incluyendo España, Canadá, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania. Su enfoque se centra en crear soluciones de IA eficientes y basadas en principios de computación cuántica, orientadas a mejorar la eficiencia en diversos sectores como finanzas, energía, logística, espacio, salud y defensa.

Las soluciones de Multiverse Computing utilizan una innovadora técnica para comprimir modelos de lenguaje de IA, específicamente las redes tensoriales, que emplean un método cuántico para simplificar las estructuras de redes neuronales.

“Con nuestra tecnología de optimización de modelos de inteligencia artificial estamos buscando poder acelerar la adopción y la integración de sistemas y soluciones de inteligencia artificial en el sector de defensa”, explicó Alberto Reguera, jefe de la división Aeroespacial y de Defensa de Multiverse, a Europa Press.

“Indra conoce muy bien las necesidades de las Fuerzas Armadas, las capacidades nuevas que hay que desarrollar y también (…) cómo puede aportar la inteligencia artificial soluciones que nos pongan a la vanguardia del sector a nivel tecnológico, en España y en Europa. Nuestra tecnología es una tecnología habilitadora”, añadió Reguera.

IndraMind es un sistema de IA de uso dual diseñado para optimizar “operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio” en defensa, así como para la modernización de infraestructuras civiles esenciales.

La compañía, dirigida por Ángel Escribano, ha destacado que esta herramienta representa un avance clave para dotar a Europa de capacidades propias en un sector tan estratégico como la IA, incluyendo el desarrollo de “conceptos clave” como la interoperabilidad de sistemas, ‘cloud-computing’, sensoriación avanzada e hibridación tecnológica.

Mañana, 30 de octubre, Indra presentará oficialmente IndraMind, su tecnología de inteligencia artificial para aplicaciones civiles y militares.

INVERSIÓN ESTATAL EN MULTIVERSE

Este año, el Gobierno destinó casi 60 millones de euros a Multiverse a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, conocida informalmente como ‘SEPI Digital’. Además, en 2024, DigitalEurope seleccionó a la firma vasca como el próximo ‘unicornio’ europeo, anticipando que su valor superará el millar de millones de euros.

Se espera que la inversión gubernamental permita a Multiverse expandir su tecnología en América y Asia, potenciar su departamento de I+D y generar aproximadamente 300 empleos directos de alta cualificación y 1.000 empleos indirectos en San Sebastián.

Personalizar cookies