Indra y Fundación Universia fomentan la innovación en tecnologías inclusivas con importantes premios

Indra y Fundación Universia premian proyectos universitarios que desarrollan tecnologías inclusivas, entregando 25.000 euros a cada uno.

Indra y la Fundación Universia premian proyectos de investigación en tecnologías accesiblesINDRA Y FUNDACIÓN UNIVERSIA

Indra junto a la Fundación Universia han otorgado reconocimientos económicos a tres innovadores proyectos de tecnología accesible de las universidades de Vigo, Granada y la Politécnica de Madrid, concediendo 25.000 euros a cada uno, tal como lo han comunicado ambas organizaciones.

La Universidad de Vigo ha sido distinguida por su iniciativa EmpowerTasks, una plataforma digital inclusiva que permite a personas con discapacidad intelectual participar en el mercado laboral mediante microtareas digitales y servicios a distancia.

Por otro lado, la Universidad de Granada ha recibido el premio por desarrollar ‘Conecta’, un sistema inmersivo de comunicación destinado a individuos con “graves dificultades de motilidad, control cefálico o de la mirada” que encuentran barreras en el uso de sistemas de comunicación aumentativos y alternativos tradicionales.

La Universidad Politécnica de Madrid ha sido reconocida por su proyecto ‘Lara’, un robot manipulador móvil diseñado para aumentar la independencia de usuarios en silla de ruedas, ya sea en el hogar o en el trabajo.

Adicionalmente, el premio de la categoría especial, que asciende a 10.000 euros, ha sido otorgado al proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la Universidad de Castilla-La Mancha, que promueve la autonomía temprana mediante adaptaciones accesibles como dispositivos en 3D y herramientas digitales.

En su novena edición, la convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en tecnologías accesibles de Indra y la Fundación Universia ha estado dirigida a grupos de investigación y entidades académicas, con el fin de “promover el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad, facilitando su inclusión social y laboral”, según han resaltado ambas entidades.

Personalizar cookies