Indra ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar dos proyectos cruciales en el ámbito de la vigilancia y la navegación satelital, aunque no se ha revelado el monto de estos contratos.
El primer proyecto implica una actualización significativa del radar de vigilancia espacial S3TSR, descrito como “uno de los más avanzados de Europa y del mundo”, que es propiedad del Ministerio de Defensa español y forma parte del sistema S3T.
“Este sistema de naturaleza dual es un elemento esencial de la contribución española al sistema europeo de conocimiento del entorno espacial (EU SST) para la detección y seguimiento de objetos en órbitas bajas. La nueva versión mejorará su capacidad actual y será capaz de detectar hasta una esfera metálica de 44 centímetros de diámetro a distancias de hasta 1.000 kilómetros”, explicó Indra.
Además, la modernización del radar fortalecerá la defensa de satélites y otros activos europeos contra amenazas como los desechos espaciales o satélites hostiles.
El segundo contrato está vinculado al proyecto ‘LEO PNT ODTS+’, parte del programa ‘Navisp’ de la ESA, que promoverá la creación de un receptor electrónico para satélites en órbita baja que captará señales de alta precisión, mejorando el posicionamiento, la navegación y la sincronización tanto espacial como terrestre.
Con estos proyectos, Indra buscará “ofrecer servicios más precisos y resilientes para sectores críticos como el transporte, las comunicaciones y la gestión de infraestructuras, tanto civiles como militares”.
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, subrayó el compromiso de avanzar junto a la ESA para “fortalecer la seguridad y la autonomía estratégica de Europa en el dominio espacial”.