Indra y Leonardo, el consorcio italiano de defensa, están considerando la creación de una ‘joint venture’ enfocada en ciberseguridad para competir por contratos relevantes en Europa, de acuerdo con información adelantada por el diario ‘Cinco Días’ y confirmada por fuentes cercanas a Europa Press.
La formación de esta empresa mixta tiene como objetivo capitalizar las oportunidades de negocio que surgen de combinar las habilidades de ambas firmas en ciberseguridad, en un contexto de crecimiento del sector defensivo y aumento del gasto militar en Europa, motivado por la dinámica geopolítica actual.
Se anticipa que el gasto militar en la Unión Europea se incrementará en unos 800.000 millones de euros. En España, específicamente, el gobierno ha aprobado un aumento de la inversión en defensa que alcanza los 10.471 millones de euros para este año, distribuidos en 31 programas de modernización.
Cerca de un tercio de estos fondos, aproximadamente 3.300 millones de euros, se asignarán a tecnologías nuevas de telecomunicaciones y ciberseguridad. Sin embargo, el enfoque principal de la ‘joint venture’ de Indra y Leonardo se orienta hacia la captación de programas a nivel europeo.
Esta iniciativa se alinea con el plan estratégico de Indra, que proyecta alcanzar una facturación de 10.000 millones de euros para 2030, y cuya estrategia incluye la formación de alianzas internacionales. A principios de 2024, Indra ya había formalizado un acuerdo de colaboración industrial con Lockheed Martin, el mayor contratista militar del mundo, y en mayo de este año, se asoció con Rheinmetall, una de las principales empresas armamentísticas alemanas, para colaborar en proyectos de vehículos militares.













