Indra y Leonardo evalúan formar una empresa conjunta en ciberseguridad para competir en Europa

Indra y Leonardo evalúan una 'joint venture' para competir por contratos de ciberseguridad en Europa.

Archivo - Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Indra, en colaboración con el conglomerado italiano Leonardo, está considerando la creación de una ‘joint venture’ especializada en ciberseguridad, con el objetivo de competir por importantes contratos en el continente europeo, según informaciones adelantadas por ‘Cinco Días’ y corroboradas por fuentes consultadas por Europa Press.

La iniciativa de establecer esta sociedad mixta surge del deseo de aprovechar las oportunidades comerciales combinando las fortalezas de ambas firmas en el ámbito de la ciberseguridad, en un contexto de aumento de la inversión militar en Europa derivado de la tensión geopolítica actual.

Se anticipa que la Unión Europea elevará su gasto militar en aproximadamente 800.000 millones de euros, mientras que en España, el incremento de la inversión en defensa alcanzará los 10.471 millones de euros este año, distribuidos en 31 programas de modernización.

Aproximadamente 3.300 millones de euros de este aumento en España se invertirán en nuevas tecnologías de telecomunicaciones y ciberseguridad. No obstante, el enfoque principal de la ‘joint venture’ entre Indra y Leonardo sería captar programas a nivel europeo.

Este movimiento estaría en línea con la estrategia a largo plazo de Indra, que proyecta alcanzar una facturación de 10.000 millones de euros para 2030, utilizando las alianzas internacionales como una de sus principales estrategias. A principios de 2024, Indra ya había firmado un acuerdo de colaboración industrial con la estadounidense Lockheed Martin y en mayo de este año con la alemana Rheinmetall, para proyectos de vehículos militares.

Personalizar cookies