Indra está integrada en el proyecto 5G-HUB, una iniciativa europea que busca garantizar la conectividad en situaciones de emergencia para los estados miembros de la Unión Europea (UE). En este contexto, la compañía aporta su avanzada tecnología en comunicaciones satelitales, según se desprende de un comunicado oficial.
La contribución de Indra incluye un sistema de comunicaciones diseñado para ofrecer una conectividad “robusta, segura y resiliente” en escenarios de emergencia y en áreas remotas desprovistas de cobertura terrestre.
“Como parte de este proyecto estratégico, que cuenta con financiación del programa ‘Horizonte Europa’ y está coordinado por la Universidad de Siena, Indra desarrollará un sistema satelital interoperable 5G de última generación que alterna automáticamente comunicaciones satelitales y terrestres, lo que permite asegurar la continuidad del servicio incluso ante catástrofes naturales, como terremotos o tsunamis, que pueden provocar la caída generalizada de las redes de comunicación y dificultar la coordinación de las labores de salvamento en circunstancias extremas”, ha detallado.
El sistema permite la transmisión de datos y vídeos en tiempo real durante operaciones complejas, tales como misiones humanitarias y de búsqueda y rescate, o en la respuesta a grandes desastres en tierra, mar y zonas sin cobertura.
Para comprobar la eficacia del sistema, se efectuarán dos pruebas piloto. La primera, en colaboración con la Cruz Roja de Italia, simulará una severa catástrofe climática y la segunda, en España, pondrá a prueba el sistema en una misión real de la ONG Open Arms en el Mediterráneo, equipando un buque con tecnología satelital de vanguardia de Indra, que facilitará aplicaciones de telemedicina y la transmisión de vídeos desde drones.
“Las pruebas que se llevarán a cabo en Italia y España suponen un hito tecnológico, al ser de las primeras demostraciones en Europa de un modelo híbrido de comunicaciones 5G terrestre-satelital aplicado a operaciones reales de emergencia”, ha destacado Indra.
En paralelo, Indra avanza en su expansión en el sector espacial con la adquisición prevista de casi el 90% del operador de servicios satelitales Hispasat, además de integrar los activos de Deimos, especializada en misiones espaciales y satélites.