Indra y Oesía han hecho público este viernes que no se encuentran en conversaciones para una posible operación de adquisición, tal como lo indica un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por parte de Indra, participada en un 28% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Ambas empresas han confirmado que no se están llevando a cabo negociaciones para la adquisición de Oesía.
Por su parte, Oesía ha comunicado que “ni existe ninguna operación de este tipo ni se ha producido conversación en este sentido”. Estas declaraciones surgen como respuesta a las especulaciones surgidas por una noticia de ‘El Confidencial’, que sugería un posible interés de Indra por negociar con Luis Furnells, presidente y principal accionista de Oesía, la compra de la empresa por un valor de 500 millones de euros.
El informe del periódico menciona que Ángel Escribano, presidente de Indra, junto con Furnells, habrían tenido varios encuentros para discutir esta potencial transacción. Furnells controla el 98% de Oesía desde 2014, tras adquirir la mayoría del capital a los acreedores.
OESÍA CONCLUIRÁ DE FORMA “EXITOSA” SU PLAN ESTRATÉGICO
Oesía ha reiterado su compromiso de expandir la empresa de manera “rentable y sostenible”, maximizando las oportunidades del mercado para fortalecer la soberanía nacional y la autonomía estratégica europea mediante el uso de tecnologías especializadas en productos de alta calidad. Asimismo, la compañía ha destacado que continúa su crecimiento a través de adquisiciones, como ha demostrado recientemente.
Además, Oesía ha anunciado que finalizará con éxito su ‘Plan estratégico 2021-2025’ y presentará en breve su ‘Plan estratégico 2026-2030’, que enfatizará su firme compromiso con la innovación y las tecnologías disruptivas de uso dual.