El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, ha mantenido una reunión el pasado viernes con Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, en el Palacio de San Telmo. En dicho encuentro, Escribano ha expresado su intención de ‘duplicar la actividad’ en la región, con un desembolso que supera los 80 millones de euros y la incorporación de 500 nuevos empleos.
Según un comunicado de la empresa, el plan incluye una fuerte inversión en capacidades industriales y tecnológicas nuevas, así como en la expansión de la plantilla hasta alcanzar más de 3.700 profesionales altamente especializados en tecnología de punta en un lapso de dos años.
Indra, que se ha establecido como un ‘aliado clave’ en la industria local, está presente en todas las provincias andaluzas con siete centros principales. Estos incluyen un laboratorio de innovación, dos oficinas de proyectos y aproximadamente 2.500 empleados que se dedican a sectores estratégicos.
El plan presentado establece como prioridades de crecimiento el desarrollo de tecnologías y servicios relacionados con la Logística 4.0 para el Ejército de Tierra, la industria inteligente, la ciberseguridad, sistemas electrónicos para aeronaves y capacidades de producción e ingeniería.
Además, se espera que el incremento de empleados hasta los 3.700 ‘contribuirá a generar empleo indirecto en toda la red de proveedores y empresas con las que Indra Group colabora en la comunidad, ayudando a dinamizar la economía local y orientarla hacia actividades tecnológicas con alto potencial de crecimiento’, según afirma la Junta de Andalucía.
Actualmente, las operaciones de Indra en Andalucía incluyen defensa, espacio y transformación digital a través de Minsait, que está involucrada en proyectos cruciales para potenciar la competitividad de diversos sectores económicos regionales. Además, la empresa está fortaleciendo sus vínculos con las principales universidades y centros de formación profesional de la comunidad.
En este contexto, Indra Group también ha impulsado cátedras y proporcionado oportunidades de carrera en alta tecnología a jóvenes recién graduados, contribuyendo a la retención de talento en la región.
Este plan de expansión en Andalucía es parte de la estrategia más amplia de la compañía para ‘ganar mayor dimensión y reforzar sus capacidades industriales’ y posicionarse como líder en los sectores aeroespacial y de defensa en España. Dentro de este marco, la empresa está apoyando el desarrollo de empresas, startups, centros de investigación y universidades para crear soluciones avanzadas y está ampliando su presencia industrial en el territorio nacional, en línea con el plan del Ministerio de Defensa.
En la reunión también participó Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.