Según un análisis de Allianz Commercial, el avance del hidrógeno verde como clave en la transición hacia energías más limpias impulsará la demanda de seguros especializados en la próxima década. Se estima que el valor del mercado global de seguros para proyectos de hidrógeno llegará a los 3.000 millones de dólares (2.613 millones de euros) en primas hacia el final de los años 2020.
Este volumen de primas apoyará una corriente de inversión que necesitará más de 680.000 millones de dólares (592.300 millones de euros) para 2030, abarcando más de 1.500 proyectos en todo el planeta.
Aproximadamente 60 gobiernos han establecido estrategias relacionadas con el hidrógeno, y el número de proyectos previstos ya excede los 1.500 a nivel mundial, en comparación con los 200 en 2021, representando un incremento del 600%.
Europa se posiciona a la cabeza de la expansión global con 617 proyectos y la mayor inversión proyectada, ascendente a 199.000 millones de dólares (173.300 millones de euros). Sin embargo, el informe subraya los múltiples desafíos y peligros vinculados a la expansión del hidrógeno, especialmente en términos de seguridad industrial, riesgos de fugas y explosiones, así como fallas en serie por la duplicación de equipos como los electrolizadores.
Se anticipa que la demanda de hidrógeno podría aumentar cinco veces para 2050, mientras que la producción limpia podría representar el 60% en 2035, fomentada por las significativas inversiones y proyectos en curso a escala global.
Allianz destaca que el sector asegurador desempeñará un rol fundamental en el desarrollo de esta economía emergente, no solo proporcionando protección frente a contingencias sino también asesorando en la gestión y reducción de riesgos.
Las áreas más susceptibles incluyen energía, recursos naturales y responsabilidad civil, además de riesgos de propiedad y transporte que podrían incrementarse debido a la adopción extendida del hidrógeno en diferentes ámbitos industriales.
El reporte enfatiza la necesidad de que instaladores, operadores y aseguradoras trabajen conjuntamente para establecer estándares de seguridad e innovación en toda la cadena de valor, reduciendo así posibles pérdidas y fomentando un crecimiento sostenible y seguro del hidrógeno verde.