El sector manufacturero en España ha experimentado un incremento en su actividad durante octubre, marcando un ascenso en el índice PMI manufacturero hasta los 52,1 puntos, comparado con los 51,5 del mes previo, de acuerdo con datos proporcionados por S&P Global y Hamburg Commercial Bank.
Este avance en el índice durante el mes de octubre se debe a un aumento tanto en la producción como en los nuevos pedidos. Sin embargo, este crecimiento se atribuye principalmente al mercado interno, ya que los pedidos internacionales evidenciaron una caída significativa, siendo la más pronunciada en los últimos cinco meses, especialmente afectados por una baja demanda desde Francia.
“Bajo la superficie de este alentador crecimiento, surgen algunas señales de tensión”, señaló Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank. Feldhusen destacó que la inestabilidad política en Francia “parece estar lastrando cada vez más la actividad económica, con repercusiones para los exportadores españoles”, además de mencionar las dificultades adicionales originadas por las políticas proteccionistas de Estados Unidos.
Además, Feldhusen comentó que el mercado laboral muestra signos de prudencia, con una reducción en las contrataciones por parte de las empresas por segundo mes consecutivo, aunque apuntó que esta tendencia “parece ser menos estructural y más táctica”.















