La firma química Ineos, bajo la dirección del británico Jim Ratcliffe, ha comunicado el cese de 60 trabajadores en su establecimiento de acetilos en Hull, Inglaterra, lo que representa el 20% de su fuerza laboral en esa ubicación. La empresa atribuye esta medida a los elevados costos energéticos y a la competencia proveniente de China.
“Las importaciones chinas, muy baratas y con alto contenido de carbono, producidas con carbón y que emiten hasta ocho veces más CO2 que las operaciones de Ineos en Reino Unido, están inundando el mercado”, señaló la empresa en un comunicado.
Jim Ratcliffe, propietario de Ineos y también del Manchester United, ha exigido al gobierno británico y a la Comisión Europea la implementación de aranceles ‘anti-dumping’ para contrarrestar las “prácticas comerciales anticompetitivas” de China.
“La decisión de eliminar 60 puestos de trabajo no se tomó a la ligera. Hemos explorado todas las alternativas posibles, pero, ante la presión sostenida de los costes energéticos, combinada con las importaciones injustamente baratas al Reino Unido y Europa, no nos ha quedado otra opción”, explicó David Brooks, consejero delegado de Ineos Acetyls.
“Este es un caso paradigmático de cómo el Reino Unido y Europa están caminando sonámbulos hacia la desindustrialización. Ineos ha realizado importantes inversiones en Hull para reducir las emisiones de CO2, pero China y Estados Unidos nos están superando en precios, mientras que nosotros quedamos totalmente expuestos por la ausencia total de protección arancelaria”, añadió Brooks.