ING España y Portugal ha alcanzado los 4,55 millones de clientes al finalizar el tercer trimestre, lo que representa un incremento de 174.667 usuarios desde septiembre de 2024, según los datos proporcionados por la entidad.
Adicionalmente, el banco destacó que en septiembre se incorporaron 25.000 nuevos titulares de la cuenta nómina, marcando así el mes más exitoso en los últimos tres años en términos de nuevas aperturas de este tipo de cuenta.
De manera global, el banco experimentó un aumento en todas sus líneas de negocio. Los depósitos de ahorro se incrementaron durante el tercer trimestre hasta situarse en 53.767 millones de euros, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior.
Asimismo, los productos de inversión experimentaron un crecimiento del 19% comparado con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 21.787 millones de euros. Este notable aumento fue liderado por el Bróker Naranja, que vio un crecimiento del 27% interanual, llegando a los 9.863 millones de euros.
Los fondos de inversión también mostraron un crecimiento sólido del 15%, alcanzando los 7.168 millones de euros, y los activos gestionados en planes de pensiones crecieron un 9%, alcanzando los 4.755 millones de euros.
La cartera de financiación del banco también se expandió un 9%, hasta los 29.379 millones de euros. En cuanto a las hipotecas, el 75% fueron mixtas, el 21% variables y el 4% a tasa fija. Durante los primeros nueve meses de 2025, ING concedió 9.500 hipotecas a jóvenes menores de 36 años, y las hipotecas con certificación energética A o B representaron el 6% del total firmado por el banco en España.
Al finalizar el tercer trimestre de 2025, los fondos totales gestionados alcanzaron los 104.933 millones de euros, registrando un aumento interanual del 11%. Además, la entidad mantiene una tasa de mora del 1,21%, una de las más bajas del sector.
BANCA CORPORATIVA Y DE INVERSIÓN
En el ámbito de la banca corporativa y de inversión, ING ha participado en operaciones significativas como la refinanciación de 2.000 millones de euros liderada por Sonnedix en el sector de renovables, o la estructuración en el préstamo a plazo de 735 millones de euros a Boluda Towage en el sector del transporte y la logística.
ING también ha liderado la reciente refinanciación de Restaurant Brands Europe, vinculada a objetivos de sostenibilidad, y la emisión del bono verde de Redeia, bajo su marco de financiación verde estructurado por el propio ING.
En el mercado de capitales, el equipo de EMEA Corporate Finance Energy Transition de ING ha asesorado a Velto Renewables en la compra de 260 MW de proyectos fotovoltaicos regulados a Bankinter y Plenium Partners por valor de 1.100 millones de euros.














