El grupo ING reportó ganancias netas de 3.130 millones de euros durante el primer semestre de 2025, lo cual muestra una reducción del 6.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con lo comunicado por la entidad. No obstante, el banco ha mejorado sus expectativas en cuanto a ingresos por comisiones y rentabilidad.
La cifra de negocio del banco, con sede en Países Bajos, alcanzó los 11.339 millones de euros hasta junio, incrementándose un 0.3%, aunque los ingresos por intereses netos disminuyeron un 6.5%, situándose en 7.159 millones. Por otro lado, los ingresos por comisiones experimentaron un aumento del 10.9%, alcanzando los 2.216 millones.
Durante el semestre, ING Group destinó 612 millones de euros a provisiones, lo que supone un aumento del 9.5% con respecto al año anterior, incluyendo una pequeña disminución del 0.3% en el segundo trimestre, hasta 299 millones.
Además, los costes regulatorios que enfrentó la entidad en la primera mitad del año se redujeron en un 1.6%, quedando en 439 millones.
Entre abril y junio, el beneficio neto de ING Group fue de 1.675 millones de euros, un 5.9% menos que en el mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos cayeron un 0.2% interanual, hasta 5.702 millones.
«El trimestre comenzó con una mayor volatilidad del mercado, así como incertidumbre macroeconómica y geopolítica, que aún persiste», expresó Steven van Rijswijk, consejero delegado de ING, quien también destacó el crecimiento significativo de la base de clientes de la entidad, con un incremento en los volúmenes y diversificación de las fuentes de ingresos, donde las comisiones ahora representan casi el 20% del total.
En este contexto, el ejecutivo mencionó que en banca minorista, la entidad capturó más de 300.000 clientes móviles principales durante el trimestre y 1.1 millones respecto al año pasado, lo que marca un crecimiento interanual del 8%, liderado por Alemania, España, Italia y Rumanía.
Asimismo, la entidad ha revisado al alza su meta de ingresos por comisiones para el ejercicio 2025 con un aumento en la parte alta del rango del 5% al 10%, mientras que ahora espera que sus gastos aumentarán en la parte baja de la horquilla prevista de entre 12.500 y 12.700 millones de euros y ha elevado la meta de rentabilidad sobre activos tangibles (RoTE) desde más del 12% al 12.5%.















