Los campamentos en España generarán ingresos superiores a los 1.600 millones de euros en 2025, lo que representa un aumento del 5% comparado con el año previo, cuando la cifra de negocio alcanzó los 1.590 millones de euros, de acuerdo con el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
En 2024, tanto el número de viajeros como las pernoctaciones marcaron récords históricos, con 10,3 millones de viajeros, un 2,4% más que en 2023, y 49,3 millones de pernoctaciones, un incremento del 4,8%. Adicionalmente, los precios de los campings mantuvieron una tendencia ascendente, continuando con el patrón de crecimiento de los dos años anteriores.
En julio de 2024, se registraron 1.252 campings operativos, aproximadamente un 5% más que en 2019, año previo a la pandemia de Covid-19. La capacidad de alojamiento en la temporada alta de 2024 fue de aproximadamente 765.000 plazas, ligeramente inferior al año anterior, pero superior a las 762.415 plazas de 2019. El número de parcelas disponibles fue de 228.708.
Según el Observatorio, la estructura empresarial del sector sigue siendo muy fragmentada, con una predominancia de pequeños operadores que gestionan un solo camping.
En años recientes, se ha observado la formación de algunos grupos de mayor tamaño, apoyados por la entrada de operadores internacionales y fondos de inversión.
La entrada de capital inversor está impulsando la modernización de la oferta y el aumento progresivo del grado de profesionalización del sector
, señaló Informa.
A pesar de estas tendencias, los principales operadores aún tienen una participación menor en el negocio total, con los cinco primeros alcanzando solo un 10% de cuota de mercado en 2024, que llega a 15% al considerar los diez principales.