Ingresos industriales recuperan terreno positivo con incremento del 3,4% en junio

Archivo - Coches en la línea de producción de la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza).RAMÓN COMET - EUROPA PRESS - Archivo

La cifra de negocios de la industria experimentó un incremento del 3,4% en junio comparado con el mismo mes del año anterior, según lo revelado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

Este aumento durante el sexto mes del año pone fin a dos meses de caídas consecutivas en las tasas interanuales, con descensos previos en abril y mayo de 6,8% y 1,9%, respectivamente.

Los sectores con mayores caídas interanuales en junio fueron las coquerías y el refino de petróleo (-10,6%) y la industria del cuero y del calzado (-3,1%).

En contraposición, los incrementos interanuales más notables fueron para la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial y de vehículos de combate (+32,1%) y la industria del tabaco (+27,8%).

Una vez ajustados los efectos estacionales y de calendario, los ingresos de la industria mostraron un aumento interanual del 1,8% en junio.

En el acumulado de los primeros seis meses del año, la facturación de la industria registró un alza promedio del 0,2%, con incrementos destacados en la industria del tabaco (+10,6%) y la fabricación de elementos metálicos para construcción; contenedores de metal; generadores de vapor; armas y municiones (+11,4%).

CRECIMIENTO MENSUAL DE LA INDUSTRIA

En términos mensuales (junio sobre mayo), eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, los ingresos industriales aumentaron un 0,9%.

Por destino económico de los bienes, el único sector con una tasa mensual negativa fue el de la energía (-11,6%).

DISMINUCIÓN EN ANDALUCÍA

Según el INE, la cifra de negocios de la industria solo decreció en junio en tasa interanual en Andalucía (-3,2%).

Por otro lado, los mayores incrementos en las ventas industriales se observaron en Baleares (+16,9%), Madrid (+11,8%) y Asturias (+8,5%).

Personalizar cookies