Ingresos de laboratorios clínicos alcanzaron los 1640 millones de euros en 2024, creciendo un 2.5%

Archivo - Logo del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B.INFORMA D&B - Archivo

Los ingresos de los laboratorios de análisis clínicos privados, excluyendo aquellos que se encuentran dentro de centros médicos con gestión interna, se incrementaron un 2,5% durante el año 2024, alcanzando un total de 1.640 millones de euros, de acuerdo con el informe del Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Desde Informa se destacó que, al incluir todos los laboratorios, tanto privados como aquellos en centros médicos de gestión interna, los ingresos totales ascendieron a 3.715 millones de euros, continuando con una tendencia de crecimiento.

En este sector, los laboratorios privados representaban el 44% del mercado total, mientras que los de gestión interna constituyeron el 56% restante.

A junio de este año, el número de centros sanitarios, tanto públicos como privados, habilitados para realizar análisis clínicos y registrados en el Registro General de centros, servicios y establecimientos sanitarios del Ministerio de Sanidad, se situó en 1.813.

De estos, 858 correspondían a centros de diagnóstico especializados en análisis clínicos, principalmente privados. Los 955 centros restantes, según el Observatorio, pertenecen a otras categorías cuya principal actividad sanitaria no es la realización de análisis clínicos.

La mayoría de los laboratorios están dirigidos por pequeñas empresas con un solo centro. Informa ha indicado que, junto a estas, hay un grupo reducido de conglomerados empresariales que han experimentado un crecimiento notable, sobre todo a través de la compra de laboratorios más pequeños, aumentando así la concentración del mercado.

En 2024, los cinco principales grupos en términos de ingresos acumularon una participación del 31% en la facturación total de los laboratorios privados, cifra que se elevó al 45% al considerar los diez principales competidores.

Personalizar cookies