Acciona Energía ha comenzado la edificación de un avanzado proyecto solar de 177,9 megavatios pico (MWp) en La Joya, Arequipa, en Perú, con planes de activación para finales del año 2026.
La instalación solar contará con 288,000 paneles fotovoltaicos y generará 488 gigavatios hora (GWh) de energía limpia anualmente, lo cual es suficiente para suministrar electricidad a 325,000 individuos, previniendo la liberación al ambiente de 255,000 toneladas de CO2 cada año.
Este ahorro en emisiones es comparable a sacar de circulación a 100,000 autos de combustión o a la plantación de 6,5 millones de árboles, de acuerdo a lo comunicado por Acciona, que también destacó que empleará a 500 trabajadores en el pico de actividad del proyecto.
El proyecto San José será el primer parque fotovoltaico de Acciona Energía en Perú y se integrará al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en la subestación de San José, mediante una línea de 220 kilovoltios (kV) y una extensión de 9,2 kilómetros.
Acciona ha señalado que Perú representa un mercado emergente importante en la transición energética de la región, dadas las altas incidencias de radiación solar en el sur del país y las zonas con buenos recursos eólicos en la costa norte. El país aspira alcanzar un 20% de energías renovables en su mix energético para 2030.
Desde 1998, la presencia de Acciona en Perú incluye proyectos en infraestructura vial, construcción y transmisión eléctrica. El año pasado, Acciona acordó con Darby International Capital la compra de su negocio de líneas de transmisión de alta tensión en Perú, en una transacción de 220 millones de euros.