Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial y presidente del Consorcio del Aeropuerto, ha dado inicio a la ampliación de la terminal del Aeropuerto de Teruel, proyecto a manos de la UTE compuesta por Industria de Infraestructuras Ideconsa S.L. y Trauxia S.A., con un coste de 1.590.244,58 euros, sin incluir IVA, y un periodo de realización previsto de 12 meses. Se espera que la terminal renovada comience a operar para el verano de 2026.
‘Hoy es un día importante porque ponemos la primera piedra de una ampliación necesaria que va a dotar al Aeropuerto de Teruel de una terminal más amplia y con capacidad para más trabajadores en sus oficinas, además de un espacio de cafetería y restauración para dar servicio a quienes trabajan en las empresas que aquí se instalan, que cada vez son más y con mayores plantillas’, expresó Octavio López.
Este proyecto duplicará el espacio actual, destinado a oficinas y mejorará las instalaciones existentes, incluyendo una sala de gran capacidad adecuada para conferencias, ruedas de prensa y otras actividades.
‘Duplicar el espacio de la terminal es una necesidad derivada del fuerte crecimiento que está experimentando el Aeropuerto de Teruel y de la generación de empleo que trae consigo, gracias a la atracción de empresas que están revitalizando la economía y el tejido social, ejerciendo de motor económico y laboral en toda la provincia, en el que ya trabajan 750 personas’, añadió López.
Las obras actuales permitirán la construcción de una extensión en forma de ‘L’ que incluirá, en la planta baja, una zona de restauración y, en el piso superior, nuevas oficinas y una sala de reuniones. La zona de comedor incluirá autoservicio, una barra, cajas de cobro y una cocina completa con áreas de lavado y almacenamiento.
La alcaldesa de Teruel y vicepresidenta del Consorcio destacó el crecimiento constante del aeropuerto: ‘Estamos rondando los 750 u 800 puestos de trabajo en estos momentos, es un aeropuerto que va a seguir creciendo y, por lo tanto, es una máquina de generar empleo en nuestra ciudad, y eso ayuda también a los empresarios y autónomos de la ciudad de Teruel, porque cuanta más gente hay trabajando, más actividad económica se generará’.
CRECIMIENTO Y FUTURAS INVERSIONES
Octavio López destacó la necesidad de adaptar los servicios del Aeropuerto de Teruel al crecimiento y a su importancia como referente industrial en Europa: ‘de lo que se trata es de armonizar los servicios del Aeropuerto de Teruel, el aeropuerto industrial más importante de Europa, con su crecimiento, de tal forma que siga siendo un referente internacional en su especialidad y siga ganando en competitividad y prestación de servicios, algo que, estamos convencidos, va a seguir sucediendo por el interés que está despertando entre compañías de todo el mundo que han puesto el ojo en Teruel’.
En relación con los futuros proyectos, el presidente del Consorcio se mostró optimista sobre el análisis y la próxima anuncia de inversiones significativas en logística aeronáutica.
ESTADO DE OBRAS
Destacan entre las obras en curso la construcción de un hangar y una nave para dirigibles estratosféricos, con cinco meses de ejecución y más de cinco millones de euros certificados. También se está avanzando en la pavimentación de la nueva Campa fase V, con un 70% de ejecución y finalización prevista para finales de este año, con un presupuesto de 12 millones de euros.
En la reciente sesión del Consejo Rector, se aprobaron expedientes importantes como el servicio de auditoría externa de calidad, el seguro de Responsabilidad Civil de la Aviación y el servicio de salvamento y extinción de incendios del Aeropuerto de Teruel.