El Boletín Oficial del Estado (BOE) difundió este martes el inicio del proceso de licitación por parte de Adif para la reestructuración de la estación de Santander, abarcando el desvío y una estación provisional de la red de ancho ibérico en la capital de Cantabria, enmarcado en el proyecto de integración ferroviaria.
El contrato tiene un valor estimado de 34,35 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses. Las propuestas se deben presentar antes de las 11.00 horas del 4 de noviembre, ya sea en la sede de Adif en Madrid o mediante Internet.
Esta licitación sigue a la autorización del Consejo de Ministros el pasado 30 de septiembre, permitiendo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible proceder, a través de Adif, con un contrato valorado en 41,5 millones de euros (IVA incluido) para llevar a cabo estas obras iniciales.
Los trabajos incluyen principalmente el desvío de las vías convencionales y, junto con la construcción de un nuevo edificio de oficinas de uso ferroviario, liberarán el espacio necesario para avanzar con las restantes obras previstas en el convenio suscrito por el Ministerio, a través de Adif y Renfe; el Gobierno de Cantabria; y el Ayuntamiento de Santander.
Estas medidas coinciden con los acuerdos de la última comisión de seguimiento del convenio y serán financiadas en su totalidad por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, al contribuir a mejoras funcionales y operativas de la infraestructura ferroviaria.
Además, el Ministerio de Transportes continúa con la redacción de proyectos para la modernización y expansión del edificio de viajeros de la estación, así como la reordenación de espacios dentro del complejo ferroviario, con financiación del propio Ministerio, Adif, el Ayuntamiento y el Gobierno regional.
Con la finalización de estas dos importantes actuaciones, se consolidará la imagen definitiva de la intervención, que es clave en el Plan de Cercanías de Cantabria.