Es Noticia |
Subida salarial de los funcionarios Accionista mayoritario Movimiento Sumar Rusia España Violencia machista Homenaje Protonterapia Investigación Wingtech Deliberación Expansión europea Homenaje Seguros de vida Greymile Empleo PP Franquismo Huelga médicos ERC
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Iniciada la consulta pública sobre la regulación de comercialización del aceite de oliva para 2025/26

AgenciasporAgencias
17/07/2025 - 11:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Una persona recolecta aceitunas Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Archivo - Una persona recolecta aceitunas Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha la fase de audiencia pública del proyecto de orden que definirá la norma de comercialización del aceite de oliva para el periodo 2025/26, tras haber solicitado las opiniones de los diferentes actores del sector.

Según el artículo 167 bis del Reglamento (UE) n.º 1308/2013, redactado el 17 de diciembre de 2013 por el Parlamento Europeo y del Consejo, se contempla la creación de una norma de comercialización dirigida al sector del aceite de oliva con el objetivo de perfeccionar y consolidar la estabilidad de su mercado.

De acuerdo con este reglamento, el Real Decreto 84/2021 establecido el 9 de febrero indica que, bajo ciertas condiciones de mercado y tras la consulta a las comunidades autónomas y entidades representativas del sector a nivel nacional, se pueden implementar normas de comercialización que permitan mejorar la estabilidad y funcionamiento del mercado para una campaña específica. Esta regulación podría incluir la retirada de producto hasta la siguiente campaña y/o su reasignación a usos no alimentarios.

El departamento de Agricultura ha indicado que, después de dos temporadas con cosechas reducidas, en 2024/2025 se espera que los olivos muestren una mayor capacidad productiva. Las abundantes lluvias y las temperaturas suaves de la primavera anterior podrían resultar en una cosecha abundante en 2025/2026, lo que podría generar una sobreoferta de aceite y desequilibrios en el mercado.

Aunque estas proyecciones de una cosecha abundante deben confirmarse en los próximos meses, los procedimientos administrativos requieren que se continúen los avances en el diseño específico de la norma de comercialización que, de manera circunstancial, abordará la retirada de producto del mercado para la próxima campaña, en caso de ser necesaria.

Conforme lo dicta el artículo 3 del Real Decreto 84/2021, este mecanismo debe estar aprobado antes del 31 de octubre de este año, para su implementación en la cosecha 2025/2026. Dicha medida se aplicará solo si se confirman las estimaciones de una producción elevada de aceite de oliva y desajustes en el mercado.

El proyecto de orden, que tiene un ámbito de aplicación nacional, establece el criterio para la activación de la retirada de aceite de oliva, que ocurriría cuando el nivel de existencias iniciales más las estimaciones de producción superen el 120% del nivel medio de esta suma de las seis campañas anteriores.

Asimismo, se especifica el criterio para determinar el porcentaje de retirada de aceite de cualquier categoría, que será decidido por el operador, sobre el total de la producción de aceite de oliva. Las almazaras serían las instalaciones afectadas.

Tras la aprobación de la orden, una vez que se conozcan las estimaciones de producción y las existencias iniciales, la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios determinará, a través de una Resolución, si se alcanza el umbral de activación establecido y, en consecuencia, el porcentaje de producción a retirar.

Etiquetas: 2025/26aceite de olivaAudiencia PúblicacomercializaciónReglamento

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:55
Economía

Initiative se encargará de la planificación mediática de las campañas de Aena

11:54
Demócrata

Juanfran Pérez Llorca afrontará el 27 de noviembre su debate de investidura como ‘president’ de la Generalitat Valenciana

11:50
Agricultura & Alimentación

Acuerdo exclusivo entre La Menorquina y Mars para la distribución de helados en España y Andorra

11:50
Agricultura & Alimentación

Mowi consolida su liderazgo en el sector del salmón adquiriendo el 50% restante de Nova Sea por 630,6 millones de euros

11:49
Política

Podemos señala a la monarquía como sucesora del franquismo y critica la continuidad de su legado en la cúpula judicial

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull, posa tras una entrevista para Europa Press, en la sede de Junts, a 16 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Jordi Turull es un político español, miembro de Junts, diputado entre 2004 y 2David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Turull insta al Constitucional a decidir sobre los recursos de la Ley de Amnistía tras el respaldo del TJUE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:47

Comunitat Valenciana

Juanfran Pérez Llorca afrontará el 27 de noviembre su debate de investidura como ‘president’ de la Generalitat Valenciana

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 11:34

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist