El organismo Sepes, vinculado al Ministerio de Vivienda, ha otorgado el contrato para demoler diversos edificios dentro del proyecto Nuevo Barrio Campamento en Madrid, que prevé la edificación de más de 10.700 viviendas a costes reducidos en el suroeste de la capital.
Este viernes, el Consejo de Administración de Sepes confirmó que Construcciones Arribas Gozalo S.A. será la encargada de llevar a cabo dichas demoliciones y la gestión de residuos, con un presupuesto de 1.446.348,04 euros, IVA incluido.
Actualmente, en el área de Campamento se hallan diversas estructuras militares, de las cuales 57 son edificaciones de distinta índole. El plan incluye derribar 37 de estos inmuebles, que hoy están en desuso o se usan para almacenaje y logística militar, además de 10 puestos de vigilancia y 10 vallas que marcan el límite del recinto.
Estas demoliciones son esenciales para comenzar la urbanización del área, cuyo proyecto se aprobó en febrero. Aún se espera la aprobación final necesaria para proseguir con las obras, que se iniciarán con estas demoliciones.
PISTOLETAZO DE SALIDA AL PROYECTO
Desde el ministerio liderado por Isabel Rodríguez se ha resaltado que este proyecto es la iniciativa de regeneración urbana pública más relevante a nivel nacional, abarcando más de 211 hectáreas que incluirán las mencionadas viviendas accesibles.
El diseño urbano del Nuevo Barrio Campamento se enfoca en crear áreas de convivencia seguras, agradables y acogedoras, alineadas con los objetivos de la Agenda Urbana Española. Las viviendas ocuparán el 25% del suelo, destinando el resto a servicios públicos y áreas verdes que promoverán la cohesión social y estarán diseñadas con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.











