Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha propuesto una colaboración con países de América Latina para fomentar y salvaguardar los derechos digitales de los ciudadanos, según comunicó su ministerio.
“La revolución digital conlleva grietas y oportunidades. Y la geopolítica del siglo XXI se redefine casi a la misma velocidad y en torno a las mismas manos que la inteligencia artificial (IA)”, señaló López durante un evento del congreso Andicom, que tiene lugar en Cartagena de Indias, Colombia.
Creación del Observatorio de Derechos Digitales
Como parte de esta iniciativa, Red.es, que opera bajo el amparo del ministerio de López, ha lanzado el Observatorio de Derechos Digitales. Este proyecto busca fomentar el entendimiento y protección de los derechos ciudadanos en la era digital.
“El Gobierno de España no tiene dudas. Queremos, diseñamos y financiamos una transformación digital humanista y sostenible”, enfatizó López.
Jesús Herrero, director general de Red.es, junto a Luisa Alli, directora general de Fundación Hermes y portavoz del Observatorio, han destacado la importancia de las cartas nacionales de derechos digitales para elevar la conciencia ciudadana y promover políticas públicas efectivas.
El Observatorio se enmarca dentro del programa de derechos digitales, que dispone de un presupuesto de 10,83 millones de euros, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos europeos ‘Next Generation’.