Este jueves, se ha dado inicio a una iniciativa conjunta entre España y Cuba para la conversión de deuda de medio y largo plazo, dirigida a reunir hasta 375 millones de euros destinados a proyectos de desarrollo sostenible.
El acuerdo, establecido inicialmente en 2016 entre ambos países, fue formalizado con la firma de los respectivos gobiernos en Sevilla, y se enmarca dentro del acuerdo multilateral del Club de París, firmado en enero.
Desde el Departamento liderado por Carlos Cuerpo, se ha emitido un comunicado donde se enfatiza que «esta medida representa un paso significativo en la apuesta de España por instrumentos innovadores de alivio de deuda que estén orientados a resultados concretos y a una cooperación eficaz».
Asimismo, esta acción se vincula con los propósitos de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que tuvo lugar esta semana. En dicho evento, se anunció la creación del Hub global para la conversión de deuda en inversiones para el desarrollo, una iniciativa que busca fomentar estos programas y ampliar el financiamiento para proyectos en ámbitos como la salud y el cambio climático.
El objetivo de los programas de conversión de deuda es promover el desarrollo económico y social de países en desarrollo, transformando la deuda en inversiones de gran impacto. Los fondos del programa facilitarán la realización de proyectos tanto por parte de empresas españolas como de entidades cubanas, y también mediante organismos internacionales y organizaciones con experiencia en Cuba, gracias a una estructura que integra a múltiples actores con experiencia técnica y un compromiso con la transparencia y la eficacia.
En los últimos veinte años, España ha establecido 47 acuerdos con 28 países, resultando en una condonación de deuda que suma 1.645 millones de euros.