En una acción conjunta, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto con Azti, han dado inicio a la campaña Juvena 2025. Este proyecto tiene como fin estudiar las anchoas en etapa juvenil en el golfo de Vizcaya. Durante un periodo de un mes, se llevará a cabo un análisis detallado sobre la abundancia y condiciones biológicas de estas anchoas, así como del entorno ambiental que les rodea, para determinar la cantidad adecuada de pesca futura.
Desde el Gobierno central, a través de un comunicado, se ha destacado que los expertos de la Fundación Azti serán los encargados de dirigir y supervisar las actividades que se desarrollarán a bordo del buque oceanográfico Emma Bardán, que zarpó el domingo desde el puerto de Pasaia, en Gipuzkoa.
La campaña Juvena, de crucial importancia para la flota de cerco española, se enfocará en examinar las condiciones hidrográficas, la abundancia y la distribución de los elementos del ecosistema pelágico esenciales para entender la dinámica del proceso de reclutamiento. Asimismo, se recogerá información acerca de la distribución y cantidad de predadores superiores, como los mamíferos y aves marinas, además de las actividades humanas y la presencia de basuras marinas, según ha informado el Ministerio.
Los investigadores buscan profundizar en el conocimiento sobre las especies mesopelágicas del golfo y en la mejora de la tecnología acústica de banda ancha para la discriminación de especies y tallas de especies pelágicas.
Para la evaluación de las existencias pelágicas, se utilizarán ecosondas y pescas para identificar las especies y recopilar datos biológicos. Los estudios ecológicos se efectuarán utilizando plancton y muestras de agua, y se complementarán con observaciones de depredadores superiores e información sobre basuras marinas. Los resultados obtenidos, según indica el Ministerio, son de alta importancia para anticipar el nivel de reclutamiento de anchoa en el golfo de Vizcaya.
Esta campaña se alinea con varios compromisos internacionales y es parte del Programa Nacional de Datos Básicos del sector pesquero, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa).
La investigación sobre la pesca de anchoa en esta región comenzó en 1987, y desde 2003, la campaña Juvena se lleva a cabo anualmente sin interrupciones, según ha declarado el Ministerio.











