La Secretaría de Estado de Función Pública ha convocado a los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y CIGA a la primera sesión de la Comisión Permanente de la Mesa General del Estado, establecida en junio tras un acuerdo con los mismos, según fuentes del Ministerio dirigido por Óscar López.
Este inicial encuentro, descrito por Función Pública como ‘reunión productiva’, marca el comienzo del nuevo periodo y cumple con el compromiso de abordar las cuestiones que se negociarán hasta fin de año.
Temas clave en discusión
Se debatirá sobre la estrategia de transformación de la Administración detallada en el documento ‘Consenso por una Administración Abierta’, introducido por el ministro Óscar López en julio.
El plan busca elevar la capacidad administrativa para encabezar los estándares internacionales y europeos de la Función Pública, mejorando las políticas y los servicios públicos y aumentando la confianza ciudadana.
Función Pública resalta que este progreso representa un ‘cambio estructural’ crucial para adaptar la Administración a nuevas tecnologías, especialmente en Inteligencia Artificial.
Además, se han agregado a la agenda negociadora temas como el desarrollo reglamentario de la evaluación del desempeño y carrera horizontal, y la prevención de riesgos laborales en la Administración del Estado.
Reacciones de CSIF
Representantes de CSIF han calificado la reunión como ‘puramente informativa’ y han expresado su descontento por no abordar temas esenciales ni mencionar cifras, debido a la ausencia de nuevos presupuestos.
Critican la falta de discusión sobre la eliminación de la tasa de reposición, la mejora y equiparación salarial, o la implementación de la jornada de 35 horas en toda la Función Pública.
‘Tenemos una prioridad y es que estamos a septiembre y los empleados públicos siguen sin conocer su subida salarial, mientras se mantiene la temporalidad en el 33%’, señalan desde el sindicato, manteniéndose ‘prudentes’ y continuando con sus reivindicaciones. ‘Hay temas muy graves que necesitan un empuje’, concluyen.