Mañana lunes, 14 de julio, a las 11.30 horas, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones convocará a los agentes sociales para abordar el nuevo esquema de cotización de trabajadores autónomos, sin la participación de ATA, como confirmó Lorenzo Amor, presidente de la patronal de autónomos y vicepresidente de la CEOE.
El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, había anunciado previamente en el Congreso que el encuentro se centraría en resolver ‘todos los problemas’ identificados en el actual esquema de cotizaciones, iniciado en 2023, y en planificar los futuros tramos de cotización hasta 2028.
Este sistema, que se actualizará cada tres años mediante el diálogo social, se encuentra en su primera fase transitoria, que finalizará en 2025. Por otro lado, ya se ha completado el primer proceso de regularización de cuotas de 2023.
A pesar de la convocatoria de Suárez, Lorenzo Amor declaró que no asistiría a la reunión hasta que no se rectifiquen los errores presentes en la regularización de las cuotas de 2023. ‘No vamos a abrir un nuevo capítulo para el 2026 mientras no se cierre este capítulo que es el año 2023’, señaló Amor en redes sociales.
ATA ha criticado la falta de respuesta del gobierno al incumplimiento de los acuerdos sobre la cotización basada en ingresos reales, y el propio secretario de Estado ha sido informado de la decisión de no participar en las reuniones hasta que se resuelvan estos problemas.
SEGURIDAD SOCIAL DEFIENDE QUE LA IMPLANTACIÓN ESTÁ SIENDO ‘UN ÉXITO’
En su intervención en el Congreso, el secretario de Estado de Seguridad Social describió la implementación del sistema como ‘un éxito’. Casi 1.6 millones de autónomos de los más de 3.7 millones registrados en la Seguridad Social tuvieron que ajustar sus cotizaciones tras la campaña de la Renta de 2023.
Más de dos millones de autónomos no requirieron ajustes. Del total afectado por la regularización, aproximadamente 796.000 pagaron menos de lo debido y unos 460.000 pagaron de más y recibieron reembolsos. Además, 324.000 autónomos no presentaron declaración de rendimientos por diversas razones, y se registraron más de 429.377 renuncias a la devolución de cuotas.
Este nuevo enfoque tiene sus raíces en el Pacto de Toledo de 2020 y fue incorporado al Plan de Recuperación en 2022, tras un acuerdo en el marco del diálogo social.
















