Inicio de huelga de 3.200 trabajadores de Boeing en el sector Defensa este lunes

Casi 3.200 empleados del área de Defensa de Boeing inician una huelga desde este lunes.IAM

Desde la medianoche del lunes, 4 de agosto, alrededor de 3.200 empleados del sector de Defensa de Boeing han comenzado una huelga en las plantas de St. Louis y St. Charles en Missouri, y Mascoutah en Illinois, de acuerdo con un anuncio de la Asociación de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM). Este paro laboral ocurre tras el rechazo de un acuerdo propuesto el domingo que incluía un aumento salarial del 20% y mayores aportes para la jubilación.

Nuestro sindicato se basa en la democracia, y nuestros miembros tienen todo el derecho a exigir un contrato digno de sus contribuciones, declaró el presidente internacional de IAM, Brian Bryant. Según ‘Bloomberg’, Dan Gillian, vicepresidente de Boeing y ejecutivo principal de la planta de St. Louis, indicó que estaban ‘preparados’ para la huelga, habiendo activado completamente su plan de contingencia para ‘garantizar que la plantilla no en huelga pueda seguir prestando apoyo a los clientes’.

La última huelga en este sector de la empresa se remonta a 1996 y se extendió por 99 días. Los trabajadores de IAM son responsables de ensamblar y mantener sistemas avanzados de aeronaves y armas, incluyendo los F-15, F/A-18 y tecnologías de misiles y defensa.

El sindicato IAM, uno de los más grandes y diversos de Norteamérica, representa a cerca de 600.000 miembros activos y jubilados en sectores variados en Estados Unidos y Canadá.

LAS VENTAS EN DEFENSA SE MANTIENEN AL MISMO NIVEL QUE 2024

Después de presentar los resultados semestrales el 29 de julio, las ventas en el mercado de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing se mantuvieron estables en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 12.915 millones de dólares (11.192,8 millones de euros). La cartera de pedidos en este segmento creció hasta los 74.000 millones de dólares (64.132 millones de euros), con el 22% de estos provenientes de clientes internacionales.

Boeing redujo sus pérdidas netas a un tercio durante la primera mitad de 2025, situándolas en 643 millones de dólares (556,8 millones de euros), mientras que sus ingresos aumentaron un 36%. Los cambios fundamentales para fortalecer la seguridad y la calidad están produciendo mejores resultados a medida que estabilizan sus operaciones, afirmó Kelly Ortberg, presidente y CEO de Boeing.

Personalizar cookies