Desde este jueves, 3 de julio, hasta el 16 de julio, se llevará a cabo el periodo de suscripción preferente para la ampliación de capital de Amper, que alcanza los 77,16 millones de euros entre valor nominal y prima de emisión, tal como ha confirmado la propia empresa ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con dicha ampliación, que implica la emisión de hasta 593.579.295 nuevas acciones ordinarias, Amper pretende fortalecerse para realizar futuras adquisiciones en el ámbito de la defensa.
«Las nuevas acciones se ofrecen con carácter preferente a los accionistas de la sociedad que hayan adquirido sus acciones hasta el día de hoy, 2 de julio de 2025, último día en el que cotizan las acciones de Amper con derechos (‘last trading date’), y que figuren como accionistas de la sociedad en los registros de la sociedad de gestión de los sistemas de registro, compensación y liquidación de valores (Iberclear) a las 23:59 horas el 4 de julio de 2025, fecha de corte en la que Iberclear determinará las posiciones para la asignación de derechos de suscripción preferente (‘record date’)», explicó Amper.
Amper también ha aclarado que no se otorgarán derechos de suscripción preferente a los títulos derivados del aumento de capital con aportaciones no dinerarias de Electrotécnica Industrial y Naval (Elinsa), ya que no estarán registradas en Iberclear para la fecha clave del 4 de julio.
En noviembre pasado, Amper concretó la compra del 49% restante de Elinsa por un monto de 30,5 millones de euros, mitad en efectivo y mitad mediante nuevas acciones, suscritas por la familia Muñiz García.
El precio de suscripción para la nueva ampliación de capital se ha fijado en 0,13 euros por acción, desglosado en 0,05 euros de valor nominal y 0,08 euros de prima de emisión.
Cada acción de Amper otorgará un derecho de suscripción preferente entre el 3 y el 16 de julio, permitiendo a los accionistas con al menos 8 derechos suscribir 3 nuevas acciones.
Además, los accionistas podrán solicitar acciones adicionales sin límite, las cuales serán asignadas en una segunda vuelta el 22 de julio, en caso de no cubrirse la totalidad del aumento en la primera instancia.
Amper ha asegurado que ya cuenta con compromisos de suscripción por parte de accionistas clave y bancos aseguradores, cubriendo aproximadamente el 30% de la oferta. JB Capital lidera la coordinación global de la oferta y actúa como banco asegurador, junto con Renta 4, Banca March, Banco Sabadell y Kutxabank Investment, que también participan en diversas capacidades en la operación.