InPost, la empresa polaca especializada en logística para el e-commerce, anunció que durante los primeros nueve meses del año alcanzó un beneficio neto de 113 millones de euros, lo que representa una reducción del 43% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, sus ingresos experimentaron un crecimiento del 35%, alcanzando los 2.424 millones de euros, gracias a un aumento significativo en el volumen de paquetes y a la expansión rápida de su red internacional, con adquisiciones clave como Yodel y Menzies en Reino Unido.
De enero a septiembre, el Ebitda ajustado se situó en 657 millones de euros, mostrando un aumento del 17% respecto al año pasado, como reportó la compañía.
Además, InPost cerró el tercer trimestre de 2025 con ingresos récord de 891 millones de euros, un 49% más que en el mismo periodo del año previo, mientras que el Ebitda ajustado fue de 249 millones de euros, un aumento del 24% con un margen del 28%. El beneficio operativo (Ebit) alcanzó los 124 millones de euros, un 6,7% más que en el mismo periodo del año anterior.
Durante el tercer trimestre, InPost gestionó 352 millones de paquetes, un 34% más que en el mismo periodo del año anterior, superando con creces el crecimiento del mercado de e-commerce en todos los países donde opera la compañía.
Rafal Brzoska, fundador y CEO de Grupo InPost, destacó la fortaleza y escalabilidad de la plataforma de entrega fuera del hogar de InPost en toda Europa y mencionó que esto refleja la confianza de millones de consumidores y el compromiso del equipo de InPost. Brzoska señaló que este éxito se debe a adquisiciones estratégicas, especialmente en el Reino Unido, y al estatus de ‘love brand’ que disfruta la compañía en Polonia, mientras que en la Eurozona, las inversiones en la expansión de la red y las integraciones estratégicas están acelerando la adopción de los ‘lockers’ y soluciones fuera del hogar.
La compañía ha instalado 12.900 nuevos ‘lockers’ en los últimos doce meses, llegando a casi 90.000 puntos de entrega fuera del hogar en Europa, incluyendo 57.000 ‘lockers’ automatizados, destacando España y Portugal, donde planea desplegar alrededor de 2.000 nuevas taquillas antes del fin de 2025, reforzando su compromiso con estos mercados.
El ‘capex’ del trimestre fue de 84 millones de euros, destinados principalmente al crecimiento de la red e infraestructura, mientras que la deuda neta se mantuvo estable en 2,1 veces el Ebitda ajustado, y el flujo de caja libre resultó positivo durante los primeros nueve meses del año.
MANTIENE SIN CAMBIOS SUS PREVISIONES
Para el ejercicio fiscal de 2025, InPost conserva sus proyecciones de crecimiento en volumen y facturación, así como en el despliegue de red, ‘capex’ y flujo de caja libre. También mantiene sus expectativas de crecimiento del Ebitda ajustado en Polonia y la Eurozona, mientras que para el Reino Unido, el grupo espera un crecimiento del Ebitda ajustado en el rango medio de dos dígitos para 2025, debido a las inversiones adicionales y la priorización de la calidad durante el pico de actividad.
Con la temporada alta en el horizonte, Brzoska afirmó que el objetivo es ‘ofrecer la mejor calidad de servicio a usuarios y comercios’, lo que impulsará la transición hacia las entregas OOH y consolidará el uso de los ‘lockers’ como una nueva costumbre en todos los mercados.
