Grupo Insur, con una sólida historia de 80 años en el sector inmobiliario, ha reportado un incremento del 17,9% en su cifra de negocio, alcanzando los 119,5 millones de euros en los primeros nueve meses del año, gracias al aumento de actividad en todas sus divisiones.
En detalle, las operaciones de promoción inmobiliaria han experimentado un crecimiento del 13,1%, sumando 71,8 millones de euros, incluyendo los 11,7 millones de euros obtenidos por la venta de un terreno de promoción terciaria en Valdebebas, Madrid.
Asimismo, se espera la entrega de viviendas valoradas en 159,2 millones de euros para el último trimestre del año (92,5 millones de euros ajustados por el porcentaje de participación del Grupo en las joint ventures), lo que proyecta un aumento en el Ebitda y el beneficio neto post-impuestos para dicho periodo.
Por otro lado, las áreas de patrimonio y construcción han mostrado incrementos del 6,7% y 41,6%, alcanzando 14,5 millones de euros y 29,8 millones de euros, respectivamente.
En cuanto a preventas, Insur ha registrado 184,3 millones de euros en nuevos compromisos durante los nueve meses (+15,8%; +8,8% en proporcional), alcanzando un total de 410,6 millones de euros en preventas acumuladas (+40,2%; +28,5% en proporcional al cierre del cuarto trimestre de 2024).
La cobertura de preventas para los años 2025 y 2026 se sitúa en el 96,7% y 65,6%, respectivamente, proporcionando una alta visibilidad sobre los ingresos futuros de Insur. Además, el banco de suelo ha aumentado hasta las 4.853 viviendas, incluyendo dos terrenos adquiridos en el tercer trimestre para 1.084 viviendas.
En los primeros nueve meses de 2025, se han iniciado obras para 255 nuevas viviendas, llegando a un total de 800 unidades en construcción, más tres edificios de oficinas con 28.981 metros cuadrados de superficie bruta alquilable. Grupo Insur también cuenta con 1.063 viviendas pendientes de construcción, 610 en diseño, 210 terminadas y 2.170 en cartera.
La actividad patrimonial ha reportado un incremento en la renta anualizada de los contratos activos hasta los 19,7 millones de euros (+0,4% frente al cierre del primer semestre de 2025), con una tasa de ocupación del 94,5%.
El Ebitda alcanzó los 20,9 millones de euros, un 25,8% más que el año anterior, y el resultado de explotación aumentó un 95,5%, hasta los 28,3 millones de euros, impulsado por un incremento de 7,8 millones de euros en el valor razonable de las inversiones inmobiliarias.
El beneficio neto ha crecido un 147,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 15,6 millones de euros. Finalmente, el valor bruto de los activos o GAV se ha reducido ligeramente a 638,3 millones de euros, un 1,5% menos que al cierre del primer semestre de 2025, y la deuda financiera neta ha subido a 226,7 millones, un 13,3% más que al finalizar 2024.
El valor neto de los activos, descontando la deuda, o NAV, ha llegado a 411,7 millones de euros, con un aumento de 11,7 millones de euros respecto al cierre de 2024 (+2,9%). La ratio de deuda financiera neta sobre el valor bruto de los activos o LTV se ha situado en el 35,5%, 2,2 puntos porcentuales más alto que al final del ejercicio 2024.
















