Integración de datos de Guipúzcoa en el índice estatal para el control del alquiler

Ahora el Serpavi incluye datos de Guipúzcoa, ofreciendo un control más preciso sobre los precios de alquiler en la región.

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel RodríguezÁlex Zea - Europa Press - Archivo

El Boletín Oficial del Estado ha anunciado recientemente la actualización de la información y metodología usada por el Sistema estatal de referencia del precio del alquiler de vivienda (Serpavi), que ahora incluye, por primera vez, datos de la provincia de Guipúzcoa. Este ajuste ha sido documentado en una Resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Con la inclusión de Guipúzcoa, el sistema ha agregado datos de 38.044 contratos de arrendamiento, elevando el total a más de 2,4 millones de datos anuales. Esto representa un incremento del 4,97% en el número de viviendas en alquiler, según lo indicado por el Ministerio en un comunicado, en el marco de la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda.

La reciente resolución permitirá determinar precios específicos de alquiler para viviendas en dicha provincia y entrará en efecto a partir de mañana. En Guipúzcoa, ciudades como Donostia-San Sebastián, Irún, Zumaya, Rentería y Lasarte-Oria, ya sujetas a la Ley de Vivienda, podrán ver ahora una estructura de precios más definida basada en contratos anteriores y su desarrollo a lo largo del tiempo.

Este nuevo rango de precios se presenta como una guía para la ciudadanía y puede ser obligatorio para los nuevos contratos o aquellos gestionados por grandes propietarios, incluso en áreas no consideradas como zonas de mercado tensionado.

Personalizar cookies