La mesa del ERE de Duro Felguera intensifica las negociaciones para intentar reducir su impacto

Archivo - Empresa Duro FelgueraJorge Peteiro - Europa Press - Archivo

Este martes y el próximo jueves, los representantes de la mesa del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Duro Felguera se congregan para discutir sobre el despedido masivo que, de momento, impactará a 249 trabajadores, representando esto el 17,8% del total de casi 1.400 empleados del conglomerado de ingeniería y bienes de equipo. El objetivo principal de estos encuentros es tratar de reducir la cantidad de empleados que se verán afectados por esta medida.

Las entidades involucradas en este despido colectivo incluyen a Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, excluyendo a DF Mompresa y DF Calderería Pesada.

Con respecto a DF Calderería Pesada, se firmó el miércoles 30 de julio la venta de ‘El Tallerón’, su establecimiento de calderería pesada en Gijón, a Indra por 3,65 millones de euros. Esta venta es considerada el ‘primer paso’ en su esquema de reestructuración y coincidió con la solicitud de la tercera prórroga del preconcurso de acreedores de la compañía, que se extiende hasta finales de septiembre.

En cuanto a los lugares afectados por el ajuste, en DFSA se verán impactadas las instalaciones en Asturias y Madrid; en DFOM, las de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid; en DF Energy Storage, los centros de Asturias, Huelva y Madrid, y tanto DF Intelligent Systems como DF Green Tech solo en Asturias.

Ya en noviembre de 2022, los empleados de Duro Felguera apoyaron el primer ERE de la empresa, que terminó con el despido de 180 trabajadores, menos de los 208 inicialmente previstos. Las fuentes sindicales comunicaron que la empresa ofreció una indemnización de veinte días por año trabajado con un máximo de doce mensualidades, conforme a la ley.

Por su parte, los representantes de los trabajadores han pedido mejorar estas condiciones, solicitando veintiocho días por año trabajado y hasta quince mensualidades, replicando las condiciones del despido colectivo que se llevó a cabo hace más de dos años.

TERCERA PRÓRROGA

Duro Felguera ha conseguido extender su periodo de preconcurso de acreedores hasta finales de septiembre, después de haber hecho ‘significativos’ avances en su plan de reestructuración. Esta es la tercera vez que la empresa solicita una prórroga, habiendo recibido aprobaciones previas en marzo y junio.

‘La solicitud de esta prórroga tiene por finalidad permitir la conclusión satisfactoria del plan de reestructuración como instrumento para la viabilidad de la compañía y su grupo’, declaró la empresa.

APORTACIÓN DE CAPITAL

Las firmas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, principales accionistas de Duro Felguera, inyectarán más capital para fortalecer a la empresa, que se encuentra en preconcurso desde el pasado diciembre. El grupo presentó su plan de viabilidad a largo plazo durante la reunión de la mesa del ERE el 29 de julio, anticipando un horizonte de 10 años.

‘Se plantea como un plan firme estable y consolidado con el visto bueno del ‘pool bancario’ y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)’, informaron fuentes cercanas a la negociación. Sin embargo, desde Duro Felguera no se han realizado comentarios al respecto.

Personalizar cookies