El intercambio global de bienes superó las proyecciones hasta marzo por la expectativa de nuevos aranceles

El intercambio global de bienes experimentó un notable aumento en el primer trimestre de 2025, motivado por la expectativa de las primeras alzas en los aranceles anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según los últimos datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el volumen de comercio de mercancías incrementó un 3,6% intertrimestral y un 5,3% interanual.

Este crecimiento se vio impulsado principalmente por un aumento en las importaciones en América del Norte, preparándose para las futuras subidas arancelarias en los Estados Unidos. A pesar de que este aumento superó las últimas expectativas de la OMC, los analistas de la organización pronostican una desaceleración en el crecimiento futuro debido a inventarios ya repletos y el impacto de los aranceles superiores en la demanda de importaciones.

En abril, la OMC había proyectado un aumento del 2,7% en el volumen del comercio mundial de mercancías para 2025, si se mantenían las políticas vigentes a inicios de año, pero ahora prevé una contracción del 0,2% considerando los anuncios hasta el 16 de abril. No obstante, tras diversos acuerdos y medidas comerciales, se ajustó ligeramente esta previsión, estimando un crecimiento casi nulo para el año completo, con un ligero avance del 0,1%.

El análisis detallado revela diferencias notables entre regiones en el crecimiento del comercio de mercancías durante el primer trimestre. América del Norte lideró con un aumento intertrimestral del 13,4% en importaciones, seguido de África con un 5,1%, y América del Sur, América Central y el Caribe con un 3,6%. Oriente Próximo, Europa y Asia también mostraron incrementos, aunque más modestos.

En términos de exportaciones, Oriente Próximo encabezó el crecimiento intertrimestral con un 6,3%, seguido por Asia con un 5,6% y Sudamérica con un 3,2%. África, Europa y Norteamérica también experimentaron crecimientos, pero en menor medida.

Personalizar cookies