Interconexiones de tránsito dominan el tráfico de datos en España con un 56% según la CNMC

Archivo - Comisión Nacional de los Mercados y la CompetenciaEUROPA PRESS - Archivo

Según el último estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se destaca que el 56% del tráfico de datos en España se maneja a través de interconexiones de tránsito, en comparación con el 43% que gestionan las interconexiones de ‘peering’ sin pago (interconexiones directas), a pesar de que estas últimas son más frecuentes.

El análisis revela que la mayoría de las interconexiones ocurren dentro de España, principalmente en la Comunidad de Madrid, un núcleo crucial para los centros de datos, pero también se observa una presencia significativa en ciudades como Barcelona, Valencia y Bilbao.

La CNMC señala la participación de importantes actores internacionales, incluidos operadores de tránsito, proveedores de contenidos y CDNs, en los centros de datos e IXP locales. Esto permite que operadores de tamaño mediano establezcan conexiones directas sin depender del tránsito internacional.

El informe también examina cómo la implementación de CDNs dentro de las redes de los operadores contribuye a mejorar la entrega de contenidos a los usuarios finales y disminuye la presión sobre las interconexiones. De acuerdo con el estudio, los grandes y la mayoría de los operadores medianos ya disponen de estas tecnologías.

Finalmente, se destaca que por cada 1 Gbit/s de contenido recibido para alimentar estas redes, se distribuyen entre 6 y 7 Gbit/s a los usuarios, optimizando así la eficiencia y la experiencia de navegación.

Personalizar cookies