Interés de compañías constructoras de España en proyectos ferroviarios griegos

De izquierda a derecha, el ministro de Infraestructuras y Transporte de Grecia (Christos Dimas), el secretario de Estado (José Antonio Santano) y el ministro alterno de Infraestructuras y Transporte de Grecia (Konstantinos Kyranakis)MINISTERIO DE TRANSPORTES

José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ha comunicado a Kostis Hatzidakis, ministro de Economía y Finanzas de Grecia, el deseo de las firmas españolas de involucrarse en los próximos proyectos de infraestructura ferroviaria de Grecia, con un enfoque particular en las líneas de alta velocidad.

En un evento celebrado en Atenas, Santano y Pedro Marco, presidente de Adif, firmaron un Memorando de Entendimiento con OSE, la empresa equivalente en Grecia, para cooperar en el fortalecimiento de las infraestructuras ferroviarias en el país heleno.

El ‘número dos’ de Óscar Puente resaltó el papel del ferrocarril español como modelo a seguir a nivel mundial, tanto en alta velocidad como en líneas convencionales, y expresó su optimismo sobre los frutos que esta colaboración y el intercambio de saberes traerán para las entidades públicas españolas gestionadas por el Ministerio.

Por su parte, Sergio Vázquez Torrón, presidente de Ineco y también parte de la delegación en Grecia, destacó la labor de Ineco en el país desde 2014, especialmente en el diseño del nuevo aeropuerto internacional de Kasteli en Creta.

Vázquez Torrón subrayó que la experiencia y habilidades en consultoría estratégica de Ineco «pueden servir a Grecia para afrontar con éxito la transformación de su sector ferroviario».

Personalizar cookies