Según un reciente estudio de JP Morgan, las grandes fortunas están diversificando sus inversiones hacia sectores como el deporte, el arte y la automoción. Esta tendencia no solo responde a una estrategia financiera, sino también a «una auténtica pasión y el deseo de generar un impacto duradero».
El informe señala que un 34% de los participantes ya incluyen en sus carteras inversiones en equipos y recintos deportivos, considerándolo una forma de expresar sus valores personales y de conectar con sus comunidades. Por otro lado, el arte y los automóviles, con un 23% y un 10% respectivamente, son valorados no solo por su significado personal, sino también por su potencial económico y estratégico.
«Ahora se utilizan como garantía para cubrir necesidades de liquidez, lo que refleja un enfoque más dinámico y pragmático de la gestión patrimonial», han comentado desde JP Morgan respecto a los objetos de colección de lujo. Andrew L. Cohen, presidente de la banca privada global, destacó que la propiedad de artículos de lujo ha pasado de ser un hobby a formar parte de un negocio sofisticado y unificador para las familias, proporcionando tanto beneficios financieros como la oportunidad de causar un impacto positivo en la comunidad.
«Incluso los artículos de colección de lujo, que antes se poseían puramente para el disfrute, ahora a veces se utilizan como garantía para satisfacer necesidades de liquidez», agregó Cohen. Asimismo, se subrayó que la evolución en las perspectivas de inversión evidencia la búsqueda de compromiso significativo, legado e impacto por parte de las familias, demostrando que la pasión y el propósito son tan relevantes como el beneficio en la actual gestión patrimonial.
La encuesta también ha revelado preocupaciones sobre los riesgos globales, como las tensiones geopolíticas, los conflictos, la volatilidad del mercado, el cambio climático y la IA, siendo estas las principales preocupaciones para el 63% de los encuestados. En respuesta, las familias están fortaleciendo sus estrategias para proteger y acrecentar su patrimonio.
Un 79% de los encuestados usa la IA para tareas diarias y un 69% en el ámbito empresarial para análisis de datos y eficiencia operativa. El reporte se basa en el ‘2025 Principal Discussions Report’ de JP Morgan, que contó con la participación de 111 billonarios de distintos países y sectores.
