El interés por vacaciones activas crece en España, con el senderismo liderando

Vacaciones maletaKLARNA

El atractivo de las vacaciones que combinan descanso con ejercicio físico continúa en aumento entre los ciudadanos españoles. De acuerdo con una investigación realizada por Klarna, un banco digital, un 72,8% de los participantes consideran optar por un descanso que integre actividades físicas, siendo el senderismo la actividad preferida por el 35,6%, seguido de cerca por el yoga (20,9%), el ciclismo (19,3%) y el buceo (18,7%).

Las razones principales para elegir este tipo de vacaciones incluyen los retiros para reducir el estrés (43,9%) y la búsqueda de una conexión más profunda con la naturaleza (34,6%), convirtiéndose en las opciones favoritas para quienes buscan mejorar su bienestar mental durante las vacaciones.

En términos de inversión, la mayoría menciona que gastarían entre 300 y 850 euros en estas vacaciones, mientras que un 16% aumentaría su presupuesto hasta 1.150 euros si la experiencia lo amerita, y un 7% incluso lo excedería si el resultado lo justifica.

Adicionalmente, un 20% considera atractiva la opción de dividir el pago sin intereses, una alternativa en auge ofrecida por plataformas como Klarna. Esta modalidad permite una mejor planificación de los gastos de vacaciones sin depender de tarjetas de crédito tradicionales.

UNA TENDENCIA AL ALZA ENTRE JÓVENES Y FAMILIAS

Este enfoque en vacaciones no solo se afianza, sino que atrae a nuevos grupos demográficos. Cerca del 21% de los encuestados señala un mayor interés en reservar vacaciones de bienestar en comparación con años anteriores, cifra que se incrementa al 29% entre los jóvenes de 18 a 24 años y al 81,7% entre padres con hijos menores, quienes ven en estas vacaciones una oportunidad para reconectar en familia y distanciarse de las tecnologías.

El estudio también destaca un cambio significativo en las motivaciones de los viajeros: el 81,4% estaría encantado de participar en vacaciones que promuevan tanto el bienestar físico como el mental, y un 38,2% ahora se inclinaría más fácilmente por este tipo de viaje comparado con hace tres años.

VACACIONES CON PROPÓSITO Y TRANQUILIDAD FINANCIERA

Aparte de la actividad física, los viajes de bienestar también ofrecen actividades enfocadas en la relajación, la atención plena y la salud mental, fusionando la desconexión, el entorno natural y experiencias significativas.

Según Klarna, estas vacaciones satisfacen una necesidad esencial de «parar y priorizar lo que importa», en un contexto donde el síndrome de burnout está en ascenso. Además, la tranquilidad financiera se considera un componente crucial del bienestar, siendo los planes de ahorro dirigidos (35%) y las promociones exclusivas (41%) aspectos decisivos para muchos al elegir este tipo de viajes.

Personalizar cookies