Intermoney ha incrementado el precio objetivo de las acciones de OHLA a 0,7 euros desde los 0,6 euros previos, luego de que la empresa constructora lograra un resultado positivo en un laudo en Catar, mejorando así sus finanzas en 15 millones de euros.
Este ajuste en el precio implica un potencial de crecimiento del 119% sobre el precio actual de 0,32 euros, y eleva el precio objetivo medio según el consenso de analistas de ‘Bloomberg’ a 0,49 euros. Sabadell estima un precio de 0,45 euros y Bernstein de 0,33, mientras que CaixaBank aún está revisando su previsión.
Intermoney ha evaluado que OHLA no necesitará añadir más fondos al laudo relacionado con el Hospital de Sidra en Catar: «Ello supone que nuestra previsión para pleitos de 240 millones de euros resultaba excesiva, siendo unos 110 millones de euros una cifra más razonable».
Recientemente, se resolvió el laudo, resultando en que el consorcio de OHLA deba pagar aproximadamente 24 millones de euros a Qatar Foundation. A pesar de ser un triunfo para Qatar Foundation, también lo es para OHLA, pues el consorcio podría haber enfrentado demandas cercanas a los 1.000 millones de euros. Además, se habían provisionado 28 millones de euros, bastante más que los 13 millones que finalmente tendrán que pagar.
Los analistas de Intermoney proyectan que el grupo podría aumentar su liquidez en unos 80 millones de euros anualmente, esperando superar los 400 millones de euros hacia el final de 2025. «Creemos que el crecimiento futuro será sustentado por la actual cartera superior a 7.000 millones de euros, de la que cerca de un 40% se sitúa en EEUU. En cuestión de márgenes, no pensamos que los gastos de inicios de obra sean en el futuro tan relevantes como los que hemos visto en 2024, implicando una progresión de estos en próximos ejercicios».
Este miércoles, OHLA revelará sus más recientes resultados semestrales, donde Intermoney anticipa que el resultado bruto de explotación (Ebitda) habrá crecido un 19%, alcanzando los 69 millones de euros, gracias al aumento de márgenes en las actividades de construcción.
Los costos asociados a la refinanciación y la reciente ampliación de capital podrían restringir el resultado neto a unas pérdidas de 20 millones de euros.