Interrupción en la ruta Madrid-Andalucía por parada de un tren Ouigo

Archivo - Decenas de personas en un andén de la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes, a 11 de abril de 2025, en Madrid (España)Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

La causa de la interrupción en el servicio de alta velocidad entre Madrid y Andalucía el pasado lunes fue un tren de Ouigo que se detuvo en las vías, de acuerdo con el análisis de Adif, administrador de la infraestructura ferroviaria española.

Específicamente, este tren del operador francés perdió conexión con los sistemas de señalización y se detuvo, ocasionando que otros cuatro trenes se detuvieran sucesivamente en un sector de siete kilómetros.

Durante el incidente, la alta demanda de electricidad por parte de los trenes estacionados, necesaria para mantener servicios como el aire acondicionado, llevó a la saturación y ruptura de la catenaria sobre un tren Avant de Renfe que se encontraba detrás del Ouigo, en el tramo entre Los Yeles y La Sagra, Toledo.

Adif ha declarado que el tren de Ouigo fue el desencadenante de la cadena de paradas, pero no el culpable directo del problema, que fue la alta demanda de electricidad en un tramo concentrado de la vía. Como medida preventiva, Adif realizará una urgente reubicación de ciertos componentes de la catenaria en esa área para reducir el riesgo de futuras incidencias.

Próximamente, los técnicos de Adif ajustarán la posición del seccionador de la catenaria, moviéndolo entre 600 y 900 metros para prevenir paradas de trenes bajo esta pieza crítica. Adif asegura que esta medida no está relacionada con el estado general de la catenaria, que fue revisada satisfactoriamente en mayo.

Un incidente parecido ocurrió el 4 de mayo, cuando la catenaria cayó sobre un tren de Iryo. Adif ha concluido que la sobretensión fue la causa en ambos eventos.

EXPLICACIONES DE MONTERO

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comentó en una reunión reciente que «Las máquinas de Ouigo tienen dificultades, se paran fácilmente y te provoca un retraso en toda la cadena. Tiene unos servicios de mantenimiento que nosotros desde Renfe se los aportamos. No retiran los trenes de las vías o tardan en retirar un tren de las vías y afecta a toda la cadena».

En respuesta, Ouigo aclaró que sus trenes no fueron responsables directos del incidente, y además desmintió a la ministra respecto al mantenimiento, aclarando que es un servicio que proporciona la propia empresa, no Renfe.

Personalizar cookies