Red Eléctrica, una filial de Redeia encargada de la gestión y transporte de electricidad en España, ha comenzado los trabajos para establecer una nueva subestación de 400 kilovatios (kV) en Torrejón de Velasco, Madrid. Este desarrollo busca mejorar la alimentación de la alta velocidad ferroviaria hacia Levante, aumentar la seguridad del sistema y facilitar la integración de energías renovables, como se anunció en un comunicado el jueves pasado.
En detalle, la empresa planea desembolsar un total de 13,5 millones de euros en este emprendimiento que, además de la nueva subestación, incluirá una línea que la conectará con la red de transporte existente a través del eje Morata-Villaviciosa de 400 kV.
La subestación estará equipada con 9 posiciones, las cuales servirán para los diferentes objetivos del proyecto. Primero, mejorará la alimentación del corredor ferroviario Madrid-Albacete-Alicante-Valencia, uno de los más transitados de la región y principal centro logístico del centro y este de la Península.
Adicionalmente, seguirá fortaleciendo la confiabilidad del sistema eléctrico en el área mediante la adición de una nueva reactancia. También facilitará la integración de nueva energía renovable, apoyando así la transición ecológica en la Comunidad de Madrid.
Esta intervención es parte de la Planificación eléctrica 2021-2026, ratificada por el Consejo de Ministros, que también contempla otras mejoras clave para la red de transporte de la comunidad, incluyendo las expansiones de las subestaciones de Anchuelo, Arroyo de la Vega, Morata, Aena y Parla, las cuales han sido completadas por Red Eléctrica y representan un robustecimiento significativo de la red de transporte y la integración de nuevos recursos de energía renovable.