La inversión en tecnologías limpias en la Península Ibérica se duplica y alcanza 747 millones hasta septiembre

El interés por las tecnologías limpias en Iberia se duplica, llegando a 747 millones de euros en inversión hasta septiembre.

Archivo - Un aerogenerador en el parque eólicoAgostime - Europa Press - Archivo

En los primeros nueve meses del año, la inversión en tecnologías limpias en la Península Ibérica ha alcanzado la cifra de 747,1 millones de euros, lo que supone un significativo aumento respecto al mismo periodo del año anterior, según el último informe trimestral de Cleantech for Iberia. Este documento señala un notable crecimiento del interés inversor en estas tecnologías, consolidando a Iberia como un núcleo esencial para la innovación en tecnologías limpias y la industrialización verde en Europa.

La mayoría de las operaciones se han centrado en sectores de ‘deeptech’ y áreas relacionadas con la infraestructura como la automatización, propulsión limpia, energía solar y materiales avanzados, lo que refleja un enfoque en soluciones escalables para la transición climática. Entre las inversiones destacadas se encuentran los 20 millones de euros destinados a la empresa constructora 011h para el desarrollo de edificaciones inteligentes y neutras en carbono, y los 19,4 millones de euros invertidos en la empresa de robótica Theker.

Durante el tercer trimestre, se ha observado una consolidación de la confianza institucional en las tecnologías limpias en ambos países, mientras que los documentos estratégicos revelados en el último trimestre, como el borrador del Plan de Red Eléctrica 2030 en España, con una proyección de inversión de 13.600 millones de euros, y el plan portugués para la mejora de la seguridad del sistema eléctrico nacional, con 400 millones de euros, destacan la firme apuesta de la región por la transición ecológica.

Con el apoyo de entidades como BBVA, A&G y el impulso de Cleantech Group, respaldado por la fundación Breakthrough Energy de Bill Gates, se ha reforzado la participación de España en iniciativas internacionales como la First Movers Coalition del Foro Económico Mundial.

DÉFICIT DE INVERSIÓN DE 250.000 MILLONES HASTA 2030

Cleantech for Iberia estima que se requiere una inversión adicional de 250.000 millones de euros hasta 2030 para alcanzar los objetivos de transición ecológica, destacando la necesidad de políticas claras y coordinadas, así como de financiación diversificada y simplificada para impulsar el sector.

Personalizar cookies